Argentina tendrá nueve fines de semana largos en 2021

El Gobierno nacional dio a conocer el calendario de feriados, que muestra una fuerte apuesta al turismo doméstico. En total, habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables y tres con fines turísticos, lo que permite contar con nueve fines de semana largos.

Turismo 30/11/2020 Hosteltur
P1220889

De acuerdo a la Ley de Ordenamiento de Feriados, que rige en Argentina, el Gobierno nacional tiene la obligación de dar previsibilidad al sector turístico y a la economía en general a partir de la publicación anticipada del calendario de feriados para el año siguiente. Además, la norma faculta al Ejecutivo a disponer hasta tres días de receso adicionales para conformar fines de semana extralargos con fines turísticos.

El Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes decidieron hacer el mayor uso posible de esta herramienta, con la publicación del cronograma de 2021. A través del Decreto 947, firmado por el presidente, Alberto Fernández, se establecen para el año próximo 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos.

En detalle, los inamovibles son: 1° de enero (Año Nuevo); 15 y 16 de febrero (Carnaval); 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); 2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo); 1° de mayo (Día del Trabajador); 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo); 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En tanto, los feriados trasladables serán el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se celebrará el 21 de junio, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), que se celebrará el 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional). Por su parte, los feriados con fines turísticos, serán el 24 de mayo, 8 de octubre y el 22 de noviembre.

En total son nueve los fines de semana largos previstos para el año entrante, y eso incluye tres de cuatro días, ya que el "puente" turístico de mayo se suman al mencionado feriado de Carnaval y al ahora incorporado del viernes 8 al lunes 11 de octubre, con el que el Gobierno nacional asegura que fomenta las escapadas turísticas en primavera.

Pero también se puede entender como una prueba de la confianza en el turismo interno, a la luz de la clara tendencia verificada en la llamada “nueva normalidad”; las fuertes restricciones que aún pesan sobre las fronteras del país, que hoy permite viajar al exterior, pero obliga a una cuarentena de 14 días al regreso; y la dura crisis económica y cambiaria que padece su población.

Por Rolando Klempert - Hosteltur.

Te puede interesar
CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.