Más de 4.000 aves hacen verano en el humedal de El Calafate

Casi 60 especies de aves habitan la zona de Laguna Nimez y Bahía Redonda, que componen uno de los más importantes humedales de la Patagonia. En el Censo realizado el domingo pasado también se avistaron especies poco frecuentes.

Naturaleza20/02/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
flamencos1 [AUDIO FMD]

El pasado domingo se realizó el "Censo Neotropical de Aves Acuáticas" de verano en el humedal de El Calafate. 

El relevamiento fue llevado a cabo por el equipo de la Reserva Natural Municipal de Laguna Nimez y voluntarios.  La actividad se hace todos los años en adhesión al Ceso que es coordinado por Aves Argentinas, en nombre de Wetlands International, con el objetivo  de contabilizar todas las especies de avifauna presentes en el Humedal, que conforman la reserva mencionada, junto a la Bahía Redonda  y Costa del Lago cercana a la Laguna. 

abutardas [AUDIO FMD]

Josefina Ramos, a cargo de comunicación del “team lagunero”, explicó a AHORA CALAFATE que además de aves acuáticas, se relevaron especies de aves terrestres también, “ya que aprovechamos a censar todas las especies del Humedal”. 

El resultado final del conteo fue 4011 individuos de 58 especies diferentes, siendo la más abundante el Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancorypha) del que se contabilizaron casi 500 individuos.

cisnes cuello negro [AUDIO FMD]

“Como dato anecdótico se avistó un individuo de Chorlo Pampa (Pluvialis dominica), especie que hasta la semana pasada, no se había registrado en la localidad”, agregó Ramos.

También fueron visas especies raras/poco frecuentes como un ejemplar de Pato Capuchino (Anas fretensis) y cinco individuos de Becasa de Mar (Limosa haenastica) especie que migra anualmente desde el Ártico. 

coscoroba [AUDIO FMD]

Te puede interesar
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

Rodrigo Suarez

Ya se tramita la nueva licencia profesional en la Delegación de Turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/05/2025

Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.