Nuevo reporte. Sigue en Alerta Amarilla el Volcán Hudson

Lo afirma el último informe del SERNAGEOMIN, que indica que en los primeros quince días de febrero se registraron más de 200 sismos volcano tectónicos de muy baja intensidad.

Naturaleza24/02/2021 Ahora Calafate
volcan-hudson

Un nuevo informe del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN)  mantiene la alerta técnica Amarillo para el Volcán Hudson, ubicado en la región de Aysen, y cerca de la localidad santacruceña de Los Antiguos.

El reporte fechado el 22 de febrero en Temuco, fue  elaborado por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, que integra la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.

El documento al que accedió AHORA CALAFATE indica que entre el 1 y el 15 de febrero el volcán Hudson “se registraron 232 sismos clasificados como volcano-tectónicos, asociados con fracturamiento de material rígido. El evento con mayor energía presentó una magnitud local de 2.5 en la escala Richter. 

La actividad volcánica en este período se caracteriza por un notorio incremento relacionado con el número de sismos volcano-tectónicos registrados. “Sin embargo esta actividad aún es esporádica y no se manifiesta de manera persistente”, indica el SERNAGEOMIN.

Además de ello se clasificaron 49 eventos sísmicos de largo período, relacionados con la dinámica de fluidos al interior del volcán, y/o producida por actividad glaciar. El informe aclara que se trata de un “registro bajo de sismicidad asociado con el movimiento de fluidos volcánicos, tanto en número como en energía conjuntamente”

También el informe oficial indica que no se reportaron anomalías en las emisiones de dióxido de azufre a la atmósfera, ni tampoco alertas térmicas. 

El Sernageomin concluye que todo lo anterior sumado a  la estabilidad de otros parámetros de monitoreo, “sugieren que aunque el proceso es muy activo, la energía no es suficiente para generar una actividad mayor”.

Te puede interesar
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.08.18

Conteo de aves y charla abierta durante el Global Big Day en El Calafate

Hector Lara
Naturaleza15/05/2025

El sábado 10 de mayo se celebró el Global Big Day en todo el mundo y la Administración de Parques Nacionales y Aves Argentinas convocaron a participar de una jornada de registro de aves por la mañana y por la tarde de una charla informativa sobre el proyecto Río Las Vueltas. En Ahora Calafate hablamos con los coordinadores de estos encuentros y la relevancia que toman estas acciones.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.