
La ex Gobernadora de Buenos Aires y ex vicejefa del gobierno porteño arribará en la mañana de este viernes y estará pocas horas en la localidad, informaron referentes del PRO a Ahora Calafate.
La Ex Ministra de Seguridad y presidenta del PRO estuvo en El Calafate para presentar su libro. Habló de varios temas de seguridad, sobre el Kirchnerismo, sus aspiraciones políticas. También hizo una autocrítica sobre la gestión de Cambiemos hacia la Patagonia.
Actualidad - El Calafate 12/03/2021La Presidenta del PRO Nacional Patricia Bullrich visitó el día de hoy la localidad de El Calafate, en donde presentó su libro “Guerra Sin Cuartel”, acompañada por Diputados Nacionales, autoridades partidarias del PRO, la UCR, y Encuentro Ciudadano, como la Diputada Nacional Roxana Reyes, el Diputado Nacional Álvaro Lamadrid, la Interventora del Pro de Santa Cruz, Silvana Giudici y referentes locales de Juntos por el Cambio.
Durante la conferencia de prensa, si bien reconoció una relación difícil con el gobierno de Alicia Kirchner cuando estuvo al frente de la cartera de Seguridad, Bullrich aseguró que nunca faltaron las visitas a las fuerzas nacionales y el apoyo institucional a la provincia.
Así recordó la noche que Cristina Kirchner quedó encerrada en la gobernación junto a su cuñada, rodeada de manifestantes. ”Hablamos con Lisandro de la Torre (ministro de seguridad provincial) y mandamos a la Gendarmería, porque consideramos que institucionalmente corresponde que cuidemos a una expresidenta si está en peligro”.
En 2018, Bullrich habilitó desde su cartera un número telefónico donde se recibían denuncias vinculadas a la corrupción a cambio de una recompensa. Se pedían datos con información sobre los lugares donde supuestamente se había enterrado dinero negro y joyas en el marco de la investigación por los cuadernos de las coimas.
“Yo estaba segura que no se iba a encontrar nada, porque luego de tanto hablar durante tres o cuatro años, es difícil que alguien deje algo”, reconoció hoy sobre los operativos que se realizaron a pocos kilómetros, en la estancia Cruz Aike de Lázaro Báez. Y agregó: “Yo creo que el dinero aquí no está enterrado: está a la vista. Lazaro Baez tenía 1400 propiedades”.
Si bien mantuvo su habitual tono confrontativo, Bullrich eligió la diplomacia a la hora de hablar de candidaturas: se puso en su rol de presidenta del Pro y afirmó que la suya, eventualmente, será la última candidatura en definirse.
Bullrich en la conferencia de prensa señaló que: “La vida de los patagónicos se da no sólo en las grandes obras, sino en todas partes, en el día a día, en los comercios y en el turismo. Nosotros estamos trabajando y vamos a realizar próximamente tres eventos sobre políticas productivas y de desarrollo estratégico de la Patagonia. Tenemos una mirada autocrítica, no nos podemos quedar solo en las grandes obras sino que debemos ir a su vez a la vida de todos los patagónicos y esto es lo que vamos a estar pensando para cuando tengamos una próxima oportunidad de gobernar, la cual va a ser el 2023”, indicó la Presidenta del PRO
Agregó: “Vamos a llegar a los patagónicos con propuestas muy concretas de producción, de desarrollo, como la reconversión de la fruta, del aprovechamiento de la tierra, de la energía, de la minería, el turismo, de la eficaz utilización de los puertos. Porque tenemos muchas cosas para hacer y muchas cosas para presentar, y pensamos llevarlas adelante, llevando una propuesta muy sólida para toda nuestra Patagonia”. (Textos La Nación y Prensa Bullrich)
La ex Gobernadora de Buenos Aires y ex vicejefa del gobierno porteño arribará en la mañana de este viernes y estará pocas horas en la localidad, informaron referentes del PRO a Ahora Calafate.
Será del 12 al 20 de febrero con artistas nacionales e internacionales, de los cuales ya hay varios confirmados y otros por confirmar según informaron desde el Municipio a Ahora Calafate. La grilla oficial será anunciada cuando estén todos los artistas definidos
Se pre-inscribieron artistas locales, de otras localidades de Santa Cruz y la Patagonia y de otras provincias del país. Ahora Cultura trabaja en la selección de quienes finalmente integrarán la grilla de las nueve noches del Festival del Lago Argentino. El secretario de Cultura dio los detalles en FM Dimensión.
El alerta ocurrió en un céntrico restaurante ubicado en plena avenida libertador acudieron bomberos de la unidad octava y voluntarios el lugar fue evacuado bomberos intervinieron rápidamente comprobaron que se trataba de un sobrecalentamiento en el tiraje de la parrilla, según indicó en la transmisión en vivo de Ahora Calafate, Pablo Loaiza jefe de la división cuartel bomberos N°8
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)