Piden investigar si se desviaron irregularmente 60 vacunas a El Calafate

La diputada Graciela Ocaña presentó una denuncia ante la Fiscalía que investiga la causa de “Vacunas Vip”. Afirma que recibió datos de que 60 vacunas Sputnik fueron enviadas en un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas, el 23 de enero pasado.

Actualidad29/03/2021
Sputnik-V-2903
Imagen ilustrativa
Graciela Ocaña

La Justicia investiga el presunto envío fuera de protocolo de unas 60 dosis de Sputnik V desde Ezeiza a El Calafate, en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas. 

La denuncia fue presentada la semana pasada ante la Fiscalía N°3, a cargo de Eduardo Taiano, que investiga la maniobra en la causa por la vacunación VIP en el Hospital Posadas.

La denuncia realizada por la diputada Graciela Ocaña indica que el avión que llevó las dosis a la ciudad santacruceña partió el 23 de enero a las 8.40. Sobre la hora de despegue, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibieron un llamado de una autoridad de la aerolínea.

El funcionario les habría solicitado que permitan el ingreso de un enviado de la por entonces Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, actual titular de la cartera. Esta persona sería Gustavo Javier Bahut, jefe de la central de monitoreo del Hospital Posadas. El emisario habría entregado una conservadora que pasó por el escáner destinado al control de la tripulación.

graciela-ocana_0_0

Siempre según la denuncia, la PSA realizó un control de rutina sobre el contenido de la refrigeradora, con el fin de verificar que no ingresara a la aeronave ningún elemento que pudiera poner en peligro al vuelo, y pudo constatar que se trataba de dosis de la vacuna rusa. 

“De confirmarse estos hechos, es evidente que la sustracción de las 60 dosis tuvo por objetivo proveer a algún vacunatorio vip, constituyendo una nueva modalidad de la apropiación indebida de medicinas que debe suministrarse a las poblaciones de riesgo, para beneficio de amigos del poder o directamente integrantes del gobierno”, indicó la denuncia que realizó Ocaña.

La legisladora solicitó al fiscal que se verifiquen los registros de las cámaras de seguridad de los aeropuertos internacionales de Ezeiza y El Calafate, que se tome declaración a Bahut y al comandante del vuelo. También pidió que Aerolíneas Argentinas informe la composición de la tripulación y que se investigue quién habría impartido la orden de demorar el vuelo.

 

Te puede interesar
1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.