Ahora Calafate Ahora Calafate

En Puerto Natales hacen colecta para ayudar a los hospitales de la Cuenca

Ante las noticias de carencias de materiales para enfrentar la pandemia, en la vecina ciudad chilena se convocó a una colecta solidaria. Una de las coordinadoras es la gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, quien en entrevista con FM DIMENSION reveló que la colecta se armó en base a listados enviados desde los Hospitales de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Santa Cruz 31/03/2021 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
puerto-natales
Adriana Aguilar Lagos en FM DIMENSION

Una colecta en ayuda a los hospitales de Río Turbio y 28 de Noviembre se realiza en Chile. La acción solidaria es realizada en Puerto Natales por sectores de la actividad turística, artesanos y vecinos, muchos de los cuales tienen familiares y/o allegados en las ciudades santacruceñas.

Adriana Aguilar Lagos, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, es una de las coordinadoras de esta campaña que busca recaudar insumos hospitalarios que se utilizan en la pandemia de  Covid-19 (barbijos tricapa, alcohol, cofias, guantes, antiparras, cloro, rollos de papel, pañales para adulto, etc.)

En entrevista con FM DIMENSION, Aguilar Lagos (foto) precisó que la colecta surge a partir de publicaciones en redes sociales que muestran las carencias que tienen dichos centros de salud y por comentarios de parientes que viven en la Cuenca Carbonífera.

Adriana Lagos

A partir de allí lograron contactarse con directivos de los Hospitales de Río Turbio y 28 de Noviembre, quienes confeccionaron listados de necesidades con los cuales se organizó la campaña que, no solo busca insumos sino también donaciones de dinero para poder comprar otros elementos que no se consiguen en Puerto Natales.

La difícil situación sanitaria en la Cuenca tuvo trascendencia nacional días atrás. Se habló de colapso en el Hospital de Río Turbio, algo que fue negado por autoridades del Ministerio de Salud de Santa Cruz y del propio nosocomio.

Consultada sobre el envío de las donaciones, Aguilar Lagos explicó que se debe generar un pedido de las autoridades de ambas localidades al consulado de Chile en Río Gallegos, para que a través de las cancillerías se instrumente la forma adecuada. Señaló que algunos concejales de Río Turbio estaban gestionando el inicio del tramite que estiman que va a tener su demora.

Esta colecta solidaria de Puerto Natales se conoce en simultáneo al pedido formal de un senador chileno para que su Gobierno done 15.000 vacunas de origen chino para destinar a los habitantes de Río Turbio.

“Mi propuesta busca devolverle la mano al sur argentino, que desde siempre ha cobijado a los chilenos, principalmente a los de Puerto Natales. Chile siempre ha tenido mucha cercanía y uso de Río Turbio en materia laboral por la mina, en materia de compras, alimentos, combustibles y educación. Entonces, me parece que sería un buen gesto y es muy bien recibido por los argentinos”, explica el senador Bianchi Chelech en diálogo con Infobae.

Te puede interesar

robo de ganado2

Comienza el juicio oral por una mega causa de robo de ganado

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 14/03/2023

Un empresario y estanciero, junto a dos capataces, están imputados por el robo de unos mil animales de estancias de la zona de La Esperanza y Lemarchand. El caso data de 2014. La Sociedad Rural de Río Gallegos criticó la lentitud de la Justicia. En cambio elogió al Juez de El Calafate Carlos Narvarte, por dejar presos a personas que robaron cinco ovejas en 2021.

Lo más visto

INostroza_AC5-removebg-preview [AUDIO FMD]

Inmenso dolor por la muerte de “Gordillo” Inostroza

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 17/03/2023

Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.

Autodromo

El autódromo de El Calafate toma color para recibir al TC

Pablo Perret
Deportes 17/03/2023

A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.

Newsletter