El padre “Lito” se despidió oficiando su última misa en El Calafate

Durante 20 años fue el cura párroco de esta localidad. Decide partir para continuar su labor sacerdotal en América Central. Este domingo celebró su última misa en un clima de emoción. Hubo sonrisas, lágrimas, regalos y hasta le anunciaron que llevará su nombre un espacio para la juventud, a inaugurarse próximamente. El padre Rodrigo Barros lo reemplazará en un tiempo mas

Sociedad18/04/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Lito 14 [Tamaño Original]

El padre Carlos “Lito” Álvarez culminó este mediodía una extensa y fructífera tarea pastoral en El Calafate. Lo hizo oficiando su última misa en el Jardín del Rosario, un espacio lindamente parquizado, detrás de la Parroquia Santa Teresita.

Muchos vecinos acudieron a presenciar esta especial ceremonia cargada de emoción. Un agradable mediodía otoñal acompaño la misa que escapó al formato habitual.

Hubo espacio para los momentos de despedida y muestras de afecto. Las instituciones educativas del Centro Educativo Joven Labrador, que depende de la parroquia, entregaron sentidos presentes. Un estola con motivos locales, para que acompañe al padre “Lito” en su tarea pastoral, un libro en blanco para escribir historias y anécdotas y hasta la placa con su propio nombre, que será colocada en un espacio inaugurarse próximamente en el predio del Centro Educativo.  Se llamará “Casa de los Jóvenes Padre Lito Álvarez”

Lito 8 [Tamaño Original]

También se leyó un poema en honor al cura que se despedida para continuar su tarea pastoral en Centro América, aún sin lugar específico.    

 “Irse con tanto camino compartido, tanto cariño y haberme sentido tan querido por todos ustedes se hace más difícil. Lo único que tengo es gratitud, soy el cura que ustedes han hecho”, expresó “Lito” al hablar a la gente en su despedida.

Fiel a su estilo, “Lito” buscó quitar solemnidad al momento y bromeó en más de una oportunidad, pero siempre alternando con frases sentidas. “Me llevo el corazón lleno de nombres, de recuerdos y de presencias que van estar siempre. Estos días los viví con mucha intensidad, estoy muy agradecido con todos los gestos que han tenido conmigo, de cariño y de cercanía”.

“Hemos caminado muy lindo. Ustedes son una hermosa comunidad”, le aseguró el sacerdote a los habitantes de El Calafate, y en particular a la comunidad parroquial.

Por último, el padre Lito le pidió a su congregación que lo bendigan antes de emprender su nueva misión.  “Voy a pedirle a ustedes que me bendigan a mí, de modo de llevarme en mi corazón, en mi vida, en mi fe y en mis sentimientos, todo el cariño y la fe que hemos compartido, sintetizado en este gesto”.

En las próximas horas el Padre “Lito” partirá a Buenos Aires donde permanecerá a la espera que el contexto de la pandemia lo permita. 

Aún pasarán algunos días para que su reemplazante, el Padre Rodrigo Barros, se instale en El Calafate procedente de Piedra Buena. 

 

Te puede interesar
IMG_9505

Se realizó curso ABC de Ley Micaela en Parque Nacional Los Glaciares

Ahora Calafate
Sociedad08/07/2023

Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.