NO PARAN. Nueva estafa telefónica, ahora con la Vacuna Covid-19

Los estafadores se hacen pasar por representantes del Ministerio de Salud y piden realizar un trámite para obtener el turno de la vacuna mediante cajeros automáticos de la red Link. Vecinos de El Calafate reportaron en FM DIMENSION que familiares de otras localidades ya recibieron estos llamados. COMO ES EL ENGAÑO? ESCUCHA EL AUDIO.

Sociedad30/04/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
estafas

En los últimos días y en distintos lugares del país se está detectando una nueva modalidad de estafa telefónica, relacionada al plan de vacunación contra el COVID-19

A través de llamados telefónicos, los estafadores se hacen pasar por representantes del Ministerio de Salud y le informan a la persona que ya cuenta con un turno para vacunarse. 

Le proporcionan un número y le piden que lo ingrese a los sistemas de cuenta bancaria de la Red Link para luego obtener un supuesto comprobante de dicho turno.

Todo es mentira, al ingresar el número indicado la víctima les abre el acceso de su cuenta bancaria a los estafadores, que le extraen los fondos que tiene depositados.

Aún en El Calafate no se han denunciado estafas de este tipo, pero vecinos se comunicaron con FM DIMESION esta semana alertando que familiares suyos residentes en otros puntos del país habían recibido este tipo de llamadas.

Inclusive nos han enviado un audio de un intento de estafa que les ofrecemos a continuación. Ocurre en Santa Fé, pero bien vale la pena escucharlo para aprender sobre esta nueva modalidad de estafa que se suma a otras aún vigentes.

ESCUCHA COMO ES EL INTENTO DE ESTAFA

IMPORTANTE 

Es necesario remarcar que los turnos para la vacuna contra el COVID, que es gratuita, son otorgados en cada hospital de las distintas localidades. 

En ningún caso los turnos se cobran y cualquier llamado que se reciba pretendiendo cobrar por un turno, por una dosis de la vacuna o bien solicitando una gestión mediante cuentas bancarias, NO pertenecen a ningún hospital ni centro de salud

QUE HACER ANTE UN LLAMADO SOSPECHOSO 

-Cortar la comunicación.

-Llamar al 101 o dirigirse a la sede policial más cercana e informar lo sucedido.

-Conectarse con un familiar o vecino para alertar sobre la situación.

-No brindar información personal o familiar a desconocidos.

-No entregar dinero, ni realizar depósitos o transferencias dirigidos mediante contacto telefónico.

-No dar información sobre tarjetas de créditos, datos confidenciales, ni contraseñas por teléfono, por whatsapp o por mensajes de texto.

-No informar claves de acceso de cajeros y home banking. Las mismas son personales, por lo que no se debe permitir que nadie las conozca. Las entidades bancarias nunca solicitan claves o información financiera a través de correos electrónicos, por ende no hay que responderlos.

-No ingresar a links ni responder mails en caso de correos electrónicos engañosos.

Te puede interesar
Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.