Esperan resultados para saber si la cepa “Manaos” ya está en El Calafate

La epidemióloga del SAMIC, Virna Almeida, señaló que a partir detectarse un caso en Río Gallegos “es perfectamente posible” que también exista en esta localidad. Se esperan resultados de muestras enviadas al Malbrán y harán un rastreo más amplio. La profesional aclaró que la variante Manaos no es más severa pero si más contagiosa, lo que también hace que haya más internaciones. También un miembro del COE habló sobre el tema

El Calafate09/05/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Malbran
En el Instituto Malbran se analizan las muestras sospechosas de ser de otras variantes del virus.

Muestras de personas de El Calafate contagiadas de Covid-19 fueron enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires para ser sometidas a un procedimiento de secuenciación que determine si portan el virus ya conocido, o por el contrario tienen la variante “Manaos”.

La epidemióloga del Hospital SAMIC, Dra. Virna Almeida, indicó a FM DIMENSION que “todavía no hemos recibido información de que haya nuevas cepas en El Calafate. Pero sabemos que ya se ha encontrado en la comunidad de Río Gallegos con lo cual es perfectamente posible” que también esté presente en esta localidad.

Frente a esta posibilidad latente de que aparezcan casos de la nueva variante o cepa, se está trabajando para establecer una “estrategia de Vigilancia Genómica”. 

   DRA. VIRNA ALMEIDA - FM DIMENSION

Virna Almeida

La epidemióloga explica que consiste en enviar a analizar una cantidad de muestras de manera sistemática, y no solamente  aquellas por alguna circunstancia generan sospecha. 

Por su parte la directora médica del SAMIC, Dra. Viviana Bruno dijo a AHORA CALAFATE que actualmente solo se envían las muestras  de personas que hayan tenido antecedentes de viaje reciente a Brasil o a otros lugares donde circula la cepa Manaos. 

La Dra. Almeida remarcó que todas las nuevas variantes detectadas en el mundo son más contagiosas, pero la única que ha demostrado causar formas más severas de la enfermedad es la variante Sudafricana.

novaseqArgentina adquirió la primera máquina en Sudamérica que monitorea mutaciones de Covid-19

Aun así el incremento de contagios repercute directamente en el servicio de salud. La epidemióloga detalló que de acuerdo a datos estadísticos de El Calafate, del total de contagiados el 10%  requiere de internación, y  un 1.5% pasan a terapia intensiva. La presencia de una variante más contagiosa aunque no sea más severa, impacta en la ocupación de camas en el hospital.

“No es lo mismo el 10% de 10 casos que el 10% de 40 casos. La demanda de camas es mayor”, agregó.

El Calafate atraviesa una fase de “meseta alta” en cuanto a los contagios. Almeida dijo que en los últimos días hubo cierta desaceleración en la cantidad de nuevos casos. “Veníamos con un promedio diario de entre 30 y 32 casos, y  esta última semana última semana, el promedio fue de27 casos diarios” dijo, aclarando que aún es prematuro afirmar si esto será una tendencia sostenida.

bellini

DR. OSCAR BELLINI - FM DIMENSION

Para el Dr. Oscar Bellini, miembro del COE local “el razonamiento clínico sobre esta meseta alta de contagios hace pensar que la variante Manaos podría estar presente en El Calafate. 

“Si bien no lo tenemos certificado – aclaró –es muy posible que ya esté circulando también entre nosotros”. Por ello el profesional insistió en reforzar las medidas de prevención y cuidado individual que, sumadas a la campaña de vacunación, son las únicas herramientas para enfrentar al virus.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.