Finalmente habrá feriado puente el 24 de mayo

Por el anuncio de los nueve días seguidos de confinamiento, se decidió no publicar en Boletín Oficial la cancelación del feriado, anunciada días atrás.

El País20/05/2021 Ahora Calafate / Infobae
feriado puente

Con la decisión del Gobierno nacional de declarar nueve días seguidos de confinamiento a partir de las 00 horas del sábado y hasta el domingo 30 de mayo, se decidió dar marcha atrás con la idea que se había anunciado hace una semana y se dejó el feriado puente del 24 de mayo.

De esta manera, el próximo lunes 24 (puente) y el martes 25 (Día de la Revolución) serán feriados.

El miércoles pasado el Gobierno había resuelto que lo mejor para evitar el movimiento de personas era postergar el día festivo del 24 que había sido establecido en noviembre del año pasado con el decreto 947/2020 para complementar el feriado del martes 25 de mayo.

Se buscaba evitar que una gran cantidad de personas se movilice por el fin de semana largo luego de lo que sucedió en Semana Santa, cuando más de 4,2 millones de turistas viajaron por la Argentina.

Con esta modificación, se anunció que el feriado del 24 de mayo iba a ser trasladado al viernes 13 de agosto, para configurar un fin de semana largo desde ese día hasta el lunes 16, que ya estaba establecido como feriado porque se trasladó la fecha por la conmemoración del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto.

Sin embargo, después de que el presidente Alberto Fernández resolviera esta tarde aplicar medidas de limitación para la circulación a partir de este sábado, carece de sentido postergar el feriado. Por el contrario, es funcional a los fines de esta cuarentena estricta, en la que no se puede viajar a otras ciudades por el fin de semana largo.

Por ello se decidió no avanzar en la cancelación del feriado puente, y no se publicó ningún decreto en ese sentido

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.45.10(1)

28 de Noviembre cerca de ser declarada como Capital Nacional del Cóndor Andino

Hector Lara
El País22/05/2025

Este miércoles 21 de mayo ingresó al Senado de la Nación el proyecto de ley que presentó la senadora Natalia Gadano, donde propone declarar a la localidad vecina de 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino. Una iniciativa llevada adelante por la Fundación Somos Huellas Patagónicas, que lleva más de 15 años realizando acciones de protección y difundiendo información de esta ave emblema de la Cuenca Carbonífera.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.