28 de Noviembre cerca de ser declarada como Capital Nacional del Cóndor Andino

Este miércoles 21 de mayo ingresó al Senado de la Nación el proyecto de ley que presentó la senadora Natalia Gadano, donde propone declarar a la localidad vecina de 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino. Una iniciativa llevada adelante por la Fundación Somos Huellas Patagónicas, que lleva más de 15 años realizando acciones de protección y difundiendo información de esta ave emblema de la Cuenca Carbonífera.

El País22/05/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.45.10(1)

Con el dictamen logrado en el día de ayer en la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara Alta del proyecto declarar a 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino, se logró un avance significativo con la firma de todos los senadores presentes y en las próximas sesiones poder obtener media sanción.

476312973_1498026224903245_8892882608929589653_nSon 134 los cóndores censados recientemente en la Cuenca Carbonífera

  “Este hito es de suma importancia para nuestra comunidad. No solo permitiría consolidar nuestra identidad ligada a la fundamental tarea de conservar el Cóndor Andino, sino que también ubicaría a 28 de Noviembre en un lugar destacado en el mapa de nuestro país”, anunciaban el día previo desde la Municipalidad de 28 de Noviembre.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.45.10

 La senadora por Santa Cruz, Natalia Gadano expresó en la cámara ayer sobre como surgió la iniciativa a partir de un encuentro con el referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, en el marco de la Feria Internacional de Turismo pasada, en la que hablaron sobre el trabajo de años de la asociación, y tambien mencionó dos presentaciones anteriores en el senado con la misma intención por parte de senadores con mandato cumplido.

Vienen trabajando desde el año 2012 con diferentes censos, y el ultimo realizado en Semana Santa del 2025 dio un total de 134 ejemplares en un radio de 80 km cuadrados alrededor de la localidad de 28 de noviembre. La idea del proyecto es colaborar impulsando el desarrollo turístico del lugar a través de este proyecto.

Posteriormente ante el medio de prensa y difusión del Senado explicó: “Es muy importante para la comunidad, ellos se sienten identificado, por la ubicación geográfica y son testigos todos los días de la actividad de esta especie. Estamos contentos por lograr este dictamen que fue presentado en varias oportunidades y nunca logro que se firme y estar listo para ir al recinto”.

Menciona que el proyecto también garantiza la oportunidad de resguardar al cóndor andino desde otros espacios donde se contempla la instalación de atención primaria y centros veterinarios.

Por último desde la Asociacion Somos Huellas Patagónicas felicitaron a la senadora Gadano y y autoridades, y continuaron “Y en especial a los voluntarios de Somos Huellas Patagónicas, a los auspiciantes de los censos y los propietarios de los campos, la primer línea de conservación de la especie en nuestra región”.

Te puede interesar
Screenshot 2025-05-30 at 17-47-24 Vuelo Buenos Aires - Tel Aviv esto es lo que se sabe de la nueva ruta aérea - LA NACION

Se anunció el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv

Ahora Calafate
El País30/05/2025

La apertura de esta nueva ruta aérea fue anunciada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y Será oficializada tras el viaje del presidente Javier Milei a Israel previsto para mediados de junio. Esta nueva conexión aérea reducirá el tiempo de viaje a aproximadamente 15 o 16 horas, y los vuelos estarán a cargo de la aerolínea nacional de Israel.

a2e50825-d0bb-4eaf-b2df-4557e78a24fe_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El conflicto en el Garrahan: aceptan la conciliación, pero anuncian nuevas medidas y exigen una respuesta para el martes

Pablo Perret
El País29/05/2025

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el conflicto en el Hospital Garrahan continúa sin una solución de fondo. Este jueves, trabajadores y trabajadoras del principal hospital pediátrico del país se movilizaron al Ministerio de Salud. Niñas y niños de El Calafate y Santa Cruz se atendieron, se atienden y tienen tratamientos con este hospital modelo de la Argentina y sudámerica.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.