
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
Ante el planteo de varios municipios por las restricciones impuestas, el Gobierno emitió un comunicado en el que remarca lo que ya había afirmado en el último decreto. Desde el lunes 31 volverá a aplicar el Semáforo Epidemiológico que regía desde el 1° de mayo.
Santa Cruz26/05/2021El Gobierno Provincial informó que el Ministerio de Salud y Ambiente, publicará el próximo viernes 28 de mayo un nuevo Índice Ajustado Por Población. Y que a partir del lunes 31 de mayo retomará la vigencia de las medidas establecidas para las localidades, según su nivel su riesgo.
Con este comunicado el Ejecutivo busca calmar las aguas y dar seguridad ante los planteos recibidos por intendentes de localidades que se encontraban en resigo Bajo (verde) y Medio (amarillo), las que sufrieron las fuertes restricciones del Decreto Provincial N° 582.
El Calafate está entre esas localidades. El Intendente Javier Belloni envió una carta a la Gobernadora Alicia Kirchner (la que hizo pública), pidiendo reconsiderar la situación de esta localidad. En otros municipios como Pico Truncado, Las Heras y San Julián hubo reclamos de comerciantes. Y en El Chalten el municipio avanzó dejando sin efecto el horario de cierre de comercios establecido por el decreto. Pero la medida duró solo un día ya que hoy revirtió, volviendo al cierre a las 18 hs.
En rigor de verdad, el restablecimiento del Semáforo Epidemiológico ya estaba implícito en el Decreto 582 del sábado pasado. Lo establece el artículo 18° (PRORRÓGASE a partir del día 31 de mayo hasta el 11 de junio del corriente año inclusive los términos y alcances del Decreto Provincial N° 467/21
El Decreto 467 es justamente el que creó desde el 1° de mayo el Índice Epidemiológico Ajustado por Población (IEAP), el cual resulta en el Semáforo Epidemiológico.
Además el Gobierno provincial decidió incorporar un nuevo artículo, en el que establece “que cuando el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva del sistema sanitario de una localidad sea mayor a 80 %, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia podrá adoptar medidas especiales y focalizadas, para aminorar el impacto de la situación o disponer el cambio de calificación de la localidad a un nivel superior de riesgo”.
Es decir que independientemente de las otras variables que conforman el Índice Epidemiológico, si una localidad tiene más del 80% de sus camas UTI ocupadas, puede ser susceptible a medidas especiales determinadas por el Gobierno Provincial.
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.