Una Ley para la Isla Solitaria

Desde 2005 la isla frente a El Calafate fue declarada como “área de uso científico” por parte del Consejo Agrario. Ahora se busca formalizar su protección con una ley que la declare Reserva Natural. En la misma situación se encuentran otros lugares en la provincia.

El Calafate10/06/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Isla_Solitaria_Calafate_2

Ha ingresado a la Legislatura provincial un proyecto de Ley que propone declarar a la Isla Solitaria como área protegida, bajo la forma de la Reserva Natural.

El proyecto es presentado por el diputado Jorge Arabel, quien afirma que desde 2005 la isla situada frente a El Calafate fue declarada como "Área de Uso Científico Bajo Protección Especial".

A dicho estatus se llegó por una disposición del Consejo Agrario Provincial (Nº 012-2005). En la misma situación se encuentra más de una decena de áreas de la provincia de Santa Cruz, y el objetivo es darle a cada una de ellas una Ley de creación, para regularizar su estado de protección, dijo el diputado a AHORA CALAFATE.

De hecho un proyecto similar ingresó a la Legislatura para declarar “Reserva Natural Bahía de San Julián, Islas Cormorán e Islas Justicia” a esas área de la ciudad costera.

“Al impulsar la sanción de esta Ley tenemos la intención de salvar el aspecto legal, a fin de dotar (a la Isla Solitaria) del status jurídico contemplado por la Ley n° 3466 de Áreas Protegidas, que establece la obligación de que, la afectación y desafectación de las áreas protegidas, se efectivice por Ley”, añade.

mapa Isla Solitaria

La Isla Solitaria es un promontorio rocoso de poco mas de 10 hectáreas de superficie, situado en el límite entre el cuerpo principal del lago Argentino y la bahía Redonda, en épocas de bajante del cuerpo de agua queda al descubierto parte del lecho de la bahía, lo que posibilita incluso llegar caminando al lugar.  

SINTETICA HISTORIA RECIENTE DE LA ISLA SOLITARIA

1991 - El Consejo Agrario otorgó, por el término de un año, un permiso precario de ocupación que le imponía al beneficiario la obligación de realizar un plan de trabajo relacionado con la actividad productiva y mejoras a introducir en dicha tierra. Dicho permiso fue dejado sin efecto al comprobar mediante una inspección la inexistencia de dichos trabajos.

1997 - Se procedió a declarar fiscal y libre de ocupación en las tierras de la denominada Isla Solitaria ubicada en la zona de Lago Argentino, además reservar con fines de utilidad pública a favor de la Municipalidad de El Calafate, con destino a las actividades y planes de desarrollo que se encuentran trabajando para esa comunidad.

P1200341 [AUDIO FMD]

1999 - Como parte de los eventos conmemorativos de los dos mil años de cristianismo, la Municipalidad de El Calafate, encargó la construcción e instalación de una Cruz de 20 mts. de alto por 10 mts. de ancho, diseñada con caños tubing, en varios tramos, pesando cada uno de ellos alrededor de 700 kilogramos, para que fuera enclavada en la isla sobre cemento y sujetada con riendas de acero; y organizó un festejo con fuegos artificiales que provocaron un incendio causando la quema de la vegetación natural de la isla. 

2001 -  La Municipalidad de El Calafate otorga a un particular una autorización provisoria para la explotación turística del lugar que contemplaba un circuito lacustre con desembarco en la isla, en la que, los visitantes, circulaban por el sendero que lleva al mirador desde donde se observa la cordillera y la localidad de El Calafate. 

Posteriormente se construyó un muelle en la costa del lago y se incorporó una embarcación denominada La Soberana I, la que transportó pasajeros en número importante que recorrían un sendero con doble sentido de circulación, lo que causo una degradación con diferentes grados de intensidad. 

Como resultado de todas estas intervenciones quedaron resto de los alambres, partes de tambores oxidados de lo que fuera el muelle de amarre que se construyó en la isla, y restos de la cruz cuya estructura se cayó en el año 2011. 

2005 - El CAP declara a la Isla Solitaria como “Área de Uso Científico Bajo Protección Especial". La decisión se adoptó luego de verificar que el desarrollo de actividades en la isla durante los periodos que se solicitó para el uso turístico no favorecieron la conservación del lugar. 

BAHIA_REDONDA01 [AUDIO FMD]

NUEVO PEDIDO POR LA  A.G.A.P.

Arabel es impulsor del proyecto para crear un organismo que se dedique exclusivamente a la administración, cuidad y manejo de todas las áreas protegidas provinciales en Santa Cruz: la AGAP.

Administración General de Áreas Protegidas vendría a ser un equivalente a la Administración de Parques Nacionales.  “Como aseveráramos en varias oportunidades, mantenemos la convicción de que la gestión pública de los recursos naturales debe operarse desde un organismo que se ocupe específicamente del tema y que cuente con las todas herramientas administrativas, legales y financieras que hagan posible el efectivo cumplimiento de los fines que, tanto nuestra Constitución Provincial como las distintas leyes que en ese sentido se sancionaron, proponen para este tipo de recursos”, afirma el legislador Calafateño en su argumentación 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.