
Preside desde hoy la empresa provincial de agua, energía y saneamiento. Mañana la Legislatura sesionará en forma extraordinaria solo para aceptar su renuncia como Diputado. Lo reemplazará otro Calafateño, Fabio Oyarzún.
Preside desde hoy la empresa provincial de agua, energía y saneamiento. Mañana la Legislatura sesionará en forma extraordinaria solo para aceptar su renuncia como Diputado. Lo reemplazará otro Calafateño, Fabio Oyarzún.
En la reunión entre la Gobernadora Alicia Kirchner y el Intendente Javier Belloni, se acordaron los detalles de la designación del actual diputado provincial, que asumirá el 14 de marzo. Después de cinco años un político de El Calafate ocupará un cargo provincial.
La iniciativa, impulsada por el diputado Jorge Arabel, le solicita al Consejo Provincial de Educación considere la puesta en marcha de una Tecnicatura en Manejo de Áreas Protegidas con el fin de formar recursos humanos capacitados para gestionar y administrar áreas protegidas creadas en Santa Cruz.
“Para nosotros hacer campaña política siempre ha sido trabajar para resolver los problemas de la gente”, afirmó el diputado de El Calafate
Desde 2005 la isla frente a El Calafate fue declarada como “área de uso científico” por parte del Consejo Agrario. Ahora se busca formalizar su protección con una ley que la declare Reserva Natural. En la misma situación se encuentran otros lugares en la provincia.
Es la sala que fue inaugurada en octubre de 2015 y desactivada al año siguiente por falta de profesional a cargo. Desde entonces un grupo de padres y madres viene pidiendo se reapertura sin tener éxito. Ahora frente a la trascendencia pública del reclamo se presenta un proyecto en la Legislatura, pidiendo al SAMIC que ceda la Sala a la Fundación Mundo Mágico TEA de El Calafate
El proyecto de resolución que había presentado el diputado calafateño Jorge Arabel fue acompañado en forma unánime por el resto de los legisladores provinciales. Se aguarda decisión del Ministerio de Salud en tal sentido.
Con fuertes críticas hacia el Consejo Provincial de Educación, los diputados Juan Manuel Miñones y Jorge Arabel presentaron un proyecto solicitando que se dispongan las medidas necesarias para el reinicio del ciclo lectivo en la Ciudad de El Calafate en forma presencial o combinada
El diputado Calafateño Jorge Arabel impulsa un proyecto para pedirle al Ministerio de Salud de la provincia que incluya de manera prioritaria a personas con discapacidad que presentes comorbilidades. Es en sintonía con el reclamo nacional que llevan adelante distintas asociaciones, entre ellas de El Calafate.
En noviembre se cumplieron 60 años de su inauguración, con el objeto de hacer mediciones fundamentales de las estrellas próximas al Polo Sur. Funcionó poco más de una década y luego se abandonó, en 1975. Un proyecto presentado en la Legislatura de Santa Cruz propone declararlo monumento histórico y restaurarlo para su conservación.
El proyecto presentado por el diputado Calafateño Jorge Arabel tuvo el apoyo unánime de la Legislatura. Busca facilitar y promover la difusión de la obra de autores y autoras santacruceñas, y de estudios e investigaciones en todos los campos relacionados con la Provincia de Santa Cruz.
La iniciativa, impulsada por el Diputado Jorge Arabel, propone la creación del Programa Conectados en Casa, destinado a facilitar la compra de computadoras de uso hogareño de los trabajadores públicos activos y pasivos, con el fin de garantizar el acceso a la educación y a favorecer el desarrollo del teletrabajo.
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.
Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén
Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.
El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.
Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.