BARRIOS DE PIE. La Organización Social comenzó a relevar precios en El Calafate

Integrantes de ese movimiento social comenzaron a realizar un relevamiento de productos de la canasta básica de alimentos en pequeños comercios de la localidad. Los datos se conjugan con los de otras cinco ciudades de Santa Cruz para definir un índice que reflejan un aumento de la inflación bastante superior al del INDEC.

El Calafate15/07/2021

El Movimiento Social “Barrios de Pie” tiene mayor presencia en ciudades de la Zona Norte de Santa Cruz, donde hace dos años un comenzó a realizar relevamientos bimestrales de precios de productos de la canasta básica. 

Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado fueron las primeras en ser incluidas en el denominado Índice Barrial de Precios (IBP). Luego se agregaron Puerto Deseado, Río Gallegos y la última localidad en sumarse fue El Calafate. 

“Estamos trabajando junto con el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en el índice barrial de precios (IBP), el cual es un proyecto de investigación que tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios populares del país mediante el cálculo de valor y las variaciones de la canasta básica (CBA)”, explicó a AHORA CALAFATE Adriana Cruz, integrante de “Barrios de Pie” en esta localidad

“Hemos empezado este proyecto en la ciudad de El Calafate hace un par de meses”, agregó Cruz. 

En tanto David Acosta, responsable de ICESPCI en Santa Cruz, explicó a FM DIMENSION (100.3 Mhz) que por nutrirse de los datos de seis localidades el Índice Barrial es mas representativo de la inflación que el que elabora el INDEC oficial, que solo se referencia en la ciudad de Río Gallegos.

Al mismo tiempo el INDEC solo recaba datos de las cadenas de supermercados mientras en IBP releva almacenes, carnicerías y verdulerías de distintas localidades

IBP 01

RESULTADOS

En el último relevamiento bimestral correspondiente a los meses de mayo y junio de 2021 se relevaron más de 180 comercios de las seis localidades de Santa Cruz, que  se promedian. Durante este periodo el incremento en los alimentos fue del  9,5 por ciento, mientras que el acumulado del primer semestre trepó al 29.83%.

Acosta explicó que uno de los datos que resalta el relevamiento es que la diferencia es bastante escasa comparando los precios de los grandes supermercados, con los comercios de barrio. Esto indica el gran margen de ganancia que obtienen las cadenas supermercadistas, que se abastecen  directamente de los fabricantes, a diferencia de los almacenes, que compran a los mayoristas de las mismas localidades.

IBP 02

MAS DATOS

Según el Índice Barrial de Precios las carnes  aumentaron  un 38,33%, en lo que va del año. Y dentro del rubro un producto tan masivo como el pollo (entero) pasó de salir 141 kg en Diciembre de 2020 a 229,75Kg en junio del 2021. Un 62 % de aumento en solo 6 meses.

Las Verduras fueron las que menos inflación han tenido en este periodo. La suba promedio fue del 18, 69 %.

IBP 04 

Productos lácteos: la leche líquida aumento en el año 29%, y en este último bimestre la suba fue del 15% 

Acosta señaló que con a este ritmo será muy difícil llegar al nuevo objetivo de inflación del 35%, que estableció el Ministro de Economía. Además reclamó que el Estado tome las medidas necesarias para estabilizar la inflación que ya no solo no perdona a desocupados sino también a trabajadores formal, por debajo de la línea de pobreza.

Desde Caleta Oliva el referente de Barrios de Pie, reclamó que el Estado también debe vigilar el cumplimiento de las medidas que anuncia, como por ejemplo los Precios Cuidados o el acuerdo de precios en algunos cortes de carne. Señaló que no se ve control de las áreas del Estado, lo que deja desprotegidos a los consumidores.

Te puede interesar
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Veredas

Resbaló en una vereda y quedó inconsciente

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/07/2025

Ocurrió el viernes mientras subía una rampa de la vereda de un comercio en la Av. Libertador. Golpeó su cabeza y perdió el conocimiento. Fue atendida en el SAMIC. Reclama para que mantengan las veredas despejadas de hielo.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Captura de pantalla 2025-07-07 181246

El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

La Nación
07/07/2025

Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.