Ahora Calafate Ahora Calafate

VIDEO. Cómo funciona la planta que usa aceite de cocina para fabricar biodiesel

El Municipio adquirió una planta de biodiesel que se inauguró hoy. A partir del aceite comestible usado en locales gastronómicos fabricará combustible para abastecer a los camiones municipales. Tiene una capacidad de producir casi 400 litros a través de un proceso que dura 16 horas. El fabricante de la planta explicó cómo funciona.

El Calafate 12/08/2021

En la tarde de este jueves el Intendente Javier Belloni encabezó la presentación y puesta en marcha de una planta de biodiesel que operará el municipio de El Calafate y con el que abastecerá parcialmente de combustible a sus camiones.

Lucas Tamini, capacitador de Greenwave Biodiésel, brindó precisiones técnicas en cuanto a la planta “el biodiesel, mediante un proceso químico se le agrega alcohol al aceite y se transforma en biocombustible. Lo más importante es que este compuesto reduce los gases de efecto invernadero”, afirmó.

La planta tiene una capacidad para 380 litros de aceite de cocina usado, y en 16 horas se obtiene igual cantidad de biodiesel. El proceso químico dura unas 8 horas e igual cantidad de tiempo es para la decantación. Luego se pasa por un filtrado y queda listo para su uso en los vehículos, sin la necesidad de otros procesos o aditamentos.

El técnico también explicó “es un combustible sustentable. De energía limpia. Los motores trabajan muy bien, en diésel es equiparable a un euro diésel, o grado 3”.

La empresa proveedora de estas plantas ya instaló 42 en diferentes puntos del país. Tamini dijo a AHORA CALAFATE que esta es la primera vendida a un municipio y hasta ahora la más austral del país. En la Patagonia solo hay una en Bariloche.

Te puede interesar

A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 30/09/2023

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

Indu 3

El ambicioso proyecto de la Escuela Industrial que ganó el premio de “Iniciativas Sustentables”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/09/2023

Quieren transformar la chatarra electrónica que se genera en El Calafate en nuevos productos cien por ciento reciclados, y reinsertarlos nuevamente al ciclo económico. El proyecto en el que participará toda la comunidad educativa, ya fue presentado el Municipio buscando que en una próxima etapa se implemente en toda la localidad. Ganaron uno de los premios económicos que otorga la Fundación Banco Santa Cruz. La profesora Gisela Sturlese, coordinadora de la iniciativa, brindó los detalles en entrevista con FM Dimensión.

5AA353DD-BF66-4EB0-9AF0-4390E1F71C56

Moda Sustentable: un movimiento ya instalado en la alfombra roja de San Sebastián que también comienza a verse en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas 01/10/2023

Del 22 al 30 de septiembre se llevó a cabo la 71 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la ciudad homónima en España, y congrega de todas partes del mundo a actores, directores, figuras y por supuesto diseñadores y estilistas. Para el programa Entramando emitido por FM Dimensión hablamos con una estilista argentina que fue la encargada de vestir un jurado y una personalidad para la alfombra roja, con la particularidad del uso de ropa de reciclada y de segunda mano. Y desde El Calafate un emprendimiento local nos cuenta cómo se está abriendo paso en esta movida con filosofía propia.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter