![WhatsApp Image 2022-05-14 at 11.15.36 PM (1) [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.af732c138362d8ad.576861747341707020496d61676520323032322d30352d31342061742031312e5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El día de Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro
Ayer sábado estuvieron presentes las obras y sus autores seleccionados para representar la provincia. Entre ellos dos calafateños que lo hicieron a sala llena
Volvió la feria de Artesanos del Bosque con una gran concurrencia, shows artísticos, danzas y canto luego de haber sido postergada el fin de semana anterior por mal clima.
General - Cultura 29/08/2021Regresó la feria de Artesanos al predio del Anfiteatro del Bosque organizada por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de El Calafate. La jornada contó con shows artísticos tradicionales, como la participación de la Escuela de Danzas Municipal “Raíces de Hielo”, entre otros artistas folclóricos que no pudieron hacer su presentación la semana anterior, en el Día del Folclore, debido a la nieve.
Los feriantes expusieron las más variadas manualidades y producciones propias, con el acento puesto en el arte local. El buen clima contribuyó para que las familias se volcaran al paseo masivamente y pudieran disfrutar la propuesta.
El buen tiempo acompañó la jornada con gran concurrencia de vecinos que se acercaron al paseo del bosque. El público pudo disfrutar de las creaciones de los productores y artesanos locales y de los shows entre los que se destacaron, la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielos”, el Ballet Folclórico “La Gauchada”, y Tradiciones Argentinas.
Desde la Secretaría de Cultura del Municipio, Franco Behrens, explicó que “la idea es agregar espectáculos cada semana al arte implícito de los productores y artesanos locales. Los vecinos participan y se divierten, y eso es muy bueno”.
Además de la feria de “Artesanos del Bosque”, ya se reanudó la actividad de la tradicional “Caminos y Sabores”, en la semana previa. Los dos espacios reúnen productores locales tanto de alimentos y bebidas como de manualidades y artesanías. La propuesta es que los vecinos y turistas puedan acceder a estos productos y generar un espacio de intercambio cultural y económico popular.
AHORA CALAFATE RECORRIÓ LA FERIA DE ARTESANOS - TE INVITAMOS A CONOCERLA
Ayer sábado estuvieron presentes las obras y sus autores seleccionados para representar la provincia. Entre ellos dos calafateños que lo hicieron a sala llena
Este sábado 25 de junio, a las 22 hs se presenta en el Centro Cultural de El Calafate. Habrá artistas invitados y el show es de acceso libre y gratuito
El consagrado Grupo de Ballet “Martin Fierro” de Santa Fe se presentará en El Calafate en un show conjunto con la Escuela de Danzas “Raíces de Hielo” y “La Gauchada”. Dos funciones este jueves. Entradas en venta
Este domingo 3 de julio a partir de las 18 horas, en la galería Laguanacaazul, se expondrán obras de arte correo.
Situaciones de agresión entre jugadores, mal comportamiento de espectadores, y enojo de los árbitros por decisión del Tribunal de Disciplina que redujo penas, son los factores que desencadenan la decisión de la Secretaría de Deportes de suspender la liga.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
En esta región alcanzó el 8 % en el último mes, por encima del promedio nacional, que fue del 7,4%, el segundo índice mensual mas alto en lo que va de este siglo.
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.