Para ir a otras ciudades, solo con el permiso de circulación

Es lo que dejó en claro el Gobierno provincial. Se habilita la libre circulación dentro de las localidades pero para ir a otra ciudad hay que tramitar el permiso de circulación, que contempla motivos especiales.

Santa Cruz09/06/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ruta42-1

El secretario de estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, anunció que entre las medidas que permanecen sin cambios a pesar del cambio de fase en la que se encuentra Santa Cruz, están las restricciones al tránsito interurbano, de una localidad a otra.

“La circulación dentro de las localidades es libre”, dijo el funcionario provincial. Y aclaró que para la circulación interjurisdiccional, es decir dentro del territorio provincial y entre localidades, “se debe solicitar el permiso de circulación”.

En un informe audiovisual el Secretario de Salud Pública de Santa Cruz agregó además “que no está permitido la circulación entre provincia, salvo autorización de la Secretaria de Transporte de la Nación” 

La decisión del gobierno provincial de mantener esta restricción va en consonancia con lo dispuesto en el último decreto nacional (N°520/20), que  en su artículo 4° establece Límites a la Circulación, que textualmente dice:

“Queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por la medida de  distanciamiento social, preventivo y obligatorio” por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” que los habilite a tal efecto”.

En Santa Cruz el permiso de circulación se tramite on line en el siguiente link 

AQUI

Allí se puede ver que los motivos para pedir autorización para circular están acotados a razones laborales (que deben ser justificadas) o razones personales.

Estas últimas solo contemplan cuatro motivos que son causales para solicitar el permiso. Son los siguientes.

  • Personas que asistan a otras con discapacidad, patologías de salud mental.
  • Personas que asistan adultos mayores.
  • Medidas de excepción para que padres y madres puedan trasladar a niños, niñas y adolescentes.
  • Circulación personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, breves salidas en la cercanía, junto con un familiar o conviviente.

 

Te puede interesar
vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.