
Llenar el changuito en la Argentina es más caro en dólares que en la mayoría de los países de la región
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
El aeropuerto internacional Piloto Civil Norberto Fernández estará cerrado hasta nuevo aviso debido a la falta de las dos autobombas contra siniestros e incendios.
Actualidad14/10/2021La insólita situación se dio hoy y afecta la operatividad del aeropuerto de la capital provincial. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) resolvió cerrar el aeropuerto y, en consecuencia, "la suspensión de vuelos" a Río Gallegos, debido a que las autobombas contra incendios quedaron sin funcionar.
"Debido a estar fuera de servicio las dos autobombas del SEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendio) de este aeropuerto internacional, el mismo se encuentra cerrado para todo tipo de operaciones aéreas hasta nuevo aviso", expresa parte de la nota difundida por el Gobierno provincial.
El parte consigna que "el Gobierno provincial puso a disposición de la ANAC dos autobombas pero no cumplen con los requerimientos técnicos que demanda la tarea que cumplen".
En un comunicado, la Policía Federal Argentina explicó por qué no es responsabilidad de ellos el estado de las dos autobombas que fueron retiradas por mal funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Río Gallegos, generando el cierre del lugar y la cancelación de vuelos.
“La unidad OSHKOSH 62 perteneciente a la ANAC quedó fuera de servicio por problemas en la válvula gobernadora, realizando las pertinentes comunicaciones al Jefe de Aeropuerto ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), ya que según el convenio suscripto con el mencionado organismo, sobre el mantenimiento del material rodante en ese Aeropuerto, exime de toda responsabilidad a nuestra Institución”.
Hasta el momento no hay fecha de reapertura de la actividad. El vuelo previsto para hoy se cancelo
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Así se denomina al sistema constructivo que utiliza grandes superficies de vidrio para revestir los edificios. En este caso será el cerramiento de la cara norte de la vieja terminal de ómnibus que será la ampliación del Complejo Cultural. El Municipio ya licitó la obra.
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
En Mar del Plata se llevó a cabo este campeonato nacional de Boulder donde el escalador de El Chalten fue segundo. El Club Andino Lago Argentino participó con una escaladora y dos escaladores. El Chalten tuvo varios deportistas mas participando. Maxi Lorger se esta recuperando de una lesión y no pudo estar.
Como adelantará AHORA CALAFATE, el viernes a la noche se realizo una velada de boxeo en la villa turística. Hubo siete peleas con boxeadores de El Calafate, El Chalten, la provincia y Chubut. TODOS LOS RESULTADOS.