
Fin del Procrear: ¿Qué pasará con los créditos y las obras que están en curso?
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
El aeropuerto internacional Piloto Civil Norberto Fernández estará cerrado hasta nuevo aviso debido a la falta de las dos autobombas contra siniestros e incendios.
Actualidad14/10/2021La insólita situación se dio hoy y afecta la operatividad del aeropuerto de la capital provincial. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) resolvió cerrar el aeropuerto y, en consecuencia, "la suspensión de vuelos" a Río Gallegos, debido a que las autobombas contra incendios quedaron sin funcionar.
"Debido a estar fuera de servicio las dos autobombas del SEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendio) de este aeropuerto internacional, el mismo se encuentra cerrado para todo tipo de operaciones aéreas hasta nuevo aviso", expresa parte de la nota difundida por el Gobierno provincial.
El parte consigna que "el Gobierno provincial puso a disposición de la ANAC dos autobombas pero no cumplen con los requerimientos técnicos que demanda la tarea que cumplen".
En un comunicado, la Policía Federal Argentina explicó por qué no es responsabilidad de ellos el estado de las dos autobombas que fueron retiradas por mal funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Río Gallegos, generando el cierre del lugar y la cancelación de vuelos.
“La unidad OSHKOSH 62 perteneciente a la ANAC quedó fuera de servicio por problemas en la válvula gobernadora, realizando las pertinentes comunicaciones al Jefe de Aeropuerto ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), ya que según el convenio suscripto con el mencionado organismo, sobre el mantenimiento del material rodante en ese Aeropuerto, exime de toda responsabilidad a nuestra Institución”.
Hasta el momento no hay fecha de reapertura de la actividad. El vuelo previsto para hoy se cancelo
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.
En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas
Un procedimiento en la vivienda de un cabo primero de la Policía Provincial se realizó hoy viernes por orden del Juzgado de Instrucción. Se secuestraron elementos informáticos. Se investiga el hurto y uso para compras de una tarjeta de debito, que sería de una persona detenida.