
INFORME ESPECIAL: Este fin de semana se terminó el torneo que abre el año en cancha grande donde se terminó de conocer como fueron las posiciones finales. TODOS LOS DETALLES y FOTOS.
Las calles céntricas de esas ciudades chubutenses se vieron colmadas de vecinos. Piden la derogación de la ley aprobada en la Legislatura de la provincia. Van a seguir movilizándose hasta que se derogue la ley. La movilización ciudadana en las calles de ciudades de Chubut.
Deportes17/12/2021 ADNSUREste jueves, Trelew, Esquel y Puerto Madryn se movilizaron en rechazo a la ley de zonificación minera que la Legislatura de Chubut aprobó el miércoles a la noche con una ajustada mayoría. Otras manifestaciones se realizaron en Comodoro Rivadavia y Rawson, donde además se registraron graves incidentes y se incendiaron distintos edificios públicos.
En la ciudad cordillerana, esta mañana el Concejo Deliberante aprobó en una sesión especial un documento donde rechazan el proyecto y solicitan el veto de la ley aprobada este miércoles en la Legislatura.
Asimismo, la declaración establece que este mismo viernes los concejales de Esquel viajarán a Rawson, acompañados por el intendente Sergio Ongarato, a entregar el documento al Gobernador Mariano Arcioni.
Durante la concentración en la Plaza San Martín, se informó a los presentes que en la mañana de este jueves se presentó una denuncia en la justicia "porque la sesión de la Legislatura fue ilegal, porque no se puede llamar de esa manera a una sesión ordinaria. Si la sesión es ilegal, todo lo que se trate dentro de ella también".
"Tenemos que estar en estado de alerta permanente", aseguraron y señalaron que también presentaron un habeas corpus preventivo y colectivo "para todos los que se están manifestando en la provincia del Chubut". Luego de las declaraciones, comenzó la masiva marcha por las calles céntricas de la ciudad.
Nota de ADNSUR Chubut.
INFORME ESPECIAL: Este fin de semana se terminó el torneo que abre el año en cancha grande donde se terminó de conocer como fueron las posiciones finales. TODOS LOS DETALLES y FOTOS.
El fin de semana se llevo a cabo la misma con jugadoras de la Asociación Santacruceña en total veinte que estuvieron entrenando con el cuerpo técnico. También Nehuen Ayala Gallo participó de la misma.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate