EL CALAFATE. Municipio pide a Parques Nacionales un porcentaje de las entradas

En entrevista con FM DIMENSION el Intendente Javier Belloni justificó el pedido diciendo que la Municipalidad invierte mucho en promoción turística, por la que también se beneficia Parques Nacionales. Los concejales enviaron una nota pidiendo se restablezca el 10 % de la coparticipación que estuvo vigente hasta 2015.

Actualidad03/01/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

pedido de coparticipacion a PNLG

Con una negociación encaminada para que la Municipalidad de El Chalten se haga cargo del cobro de acceso al PN Los Glaciares, en El Calafate vuelven a pedir una coparticipación de las entradas al área protegida.

A través de los concejales del oficialismo, el Municipio pide formalmente que se restablezca la coparticipación del 10% del valor de las entradas al PN Los Glaciares, que se aplicó en 2013 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. 

En entrevista con FM DIMENSION el Intendente Javier Belloni justificó el pedido diciendo que la Municipalidad invierte mucho en promoción turística, por la que también se beneficia Parques Nacionales, y que el dinero que recibía de las entradas era para invertir nuevamente en promoción. 

El sistema de coparticipación estuvo vigente hasta 2015. En la presidencia de Mauricio Macri, tras duras negociaciones, Parques Nacionales concesionó al Municipio de El Calafate el cobro de acceso a “Los Glaciares”, a cambio de contraprestaciones, como el transfer gratuito en la zona de pasarelas, la limpieza de sanitarios en el área de Río Mitre.

El Municipio debió contratar el personal y adquirir vehículos y equipamiento para llevar adelante el cobro y las tareas mencionadas.

Ya en 2020 finalizó el convenio y no fue renovado. La Municipalidad absorbió el personal y lo destinó en su mayoría para trabajar en el Centro Ambiental de Residuos.

BELLONI sobre fondos para Promoción Turística

"Nosotros invertimos mucho dinero. Para que le vaya bien a los empresarios, al Municipio y también a Parques Nacionales"

Ahora ante el desacuerdo entre las partes, Parques avanza en cerrar un convenio con la Municipalidad de El Chalten, como dio a conocer AHORA CALAFATE. Belloni  dijo que no le cayó mal este acercamiento de Parques Nacionales con el vecino municipio. Y que la intención es recuperar la coparticipación del 10% sin que haya contraprestación a cambio.

El argumento es el que también plasmaron los concejales oficialistas en una carta que enviaron hoy lunes a la intendenta del PN Los Glaciares, Nora Martín. Mencionan el aporte de dinero que El Calafate destina a la promoción turística, lo cual beneficia la recaudación del área protegida con la llegada de mas visitantes.

erratchu [AUDIO FMD]Parques Nacionales negocia con el Municipio de El Chalten por el cobro de acceso

Recordemos que el fondeo que obtenía la Municipalidad se destinaba al Ente Mixto de Promoción Turística y a la organización de la Fiesta Nacional del Lago Argentino.

Ya la semana pasada entrevista con FM DIMENSION, el concejal Leonardo Mardones, uno de los firmantes de la nota, dio a conocer el reclamo del Municipio y no descartó una acción para que Parques restablezca el pago. Este lunes, con el envío de esta nota, se confirmó lo anticipado en la Radio de El Calafate.

AUDIO. Concejal LEONARDO MARDONES -  FM DIMENSION (24 diciembre 2021)

Te puede interesar
1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto