
EL CHALTEN. Se construirá un sendero saludable y accesible
La Municipalidad de El Chaltén obtuvo el visto bueno de Parques Nacionales para comenzar con la construcción del primer sendero accesible y bimodal de la localidad
Son habitantes que conviven con el constante ruido de los motores de la usina de El Chaltén. Desde hace años vienen pidiendo soluciones. Cansados por la falta de respuestas formales, decidieron la vía judicial. La Jueza de El Calafate ordenó una medida de no innovar en obras de un nuevo predio y que se haga conocer el amparo para que adhieran los vecinos que deseen.
El Chaltén 28/08/2018Vecinos de El Chaltén presentaron una acción de amparo colectivo contra la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), para que de una vez por toda se erradique la Usina de Energía del ejido urbano de esa localidad.
Una decena de habitantes de la villa cordillerana llevó adelante esta presentación ante el Juzgado Civil de Primera Instancia de El Calafate. Una de ellas, Paz Fiorito, habló con FM Dimensión y explicó que “este reclamo data desde hace muchísimos años”.
“Los vecinos que viven alrededor de la usina han agotado las instancias administrativas. Hemos mandado cartas a los distintos gobernadores, a la secretaría de Medio Ambiente les hemos pedido por favor que atendieran esta situación. Y ni hablar con los responsables de la empresa. Y la realidad es que nunca han respondido formalmente a todos nuestros reclamos”.
La principal causa del reclamo para que se traslade la Usina, es “el ruido intolerable y dañino que genera las 24 horas, los 365 días al año. Ruidos que – dicen superan los niveles máximos tolerables establecidos por la Organización Mundial de la Salud”.
Al mismo tiempo, a lo largo de éstos años, los vecinos refieren haber visto “gran cantidad de derrames de combustible directamente sobre el suelo, filtrándose lógicamente a la napas. Almacenamiento y descarga de combustible sin respetar las normas de seguridad. Y hemos sentido innumerables veces las combustiones de las chimeneas liberando gases contaminantes y dañinos para la salud”.
Ante la falta de respuesta de muchos años decidieron tomar acciones legales. El 7 de mayo pasado presentaron una acción de amparo ambiental contra SPSE.
En el escrito solicitan el cese, inmediato, definitivo y para siempre, del daño ambiental realizado por la Usina. “En especial, el cese actual y futuro de la contaminación al aire, suelo, subsuelo, agua y atmósfera, las cuales, producen daño ambiental de incidencia en perjuicio del ambiente y de la salud pública, vida, calidad de vida y seguridad pública de los vecinos que residen en la zona de influencia de la planta industrial”.
También pidieron el “urgente, inmediato, efectivo y adecuado traslado y re-localización definitiva, de la usina generadora de energía eléctrica que opera la demandada, en el improrrogable plazo de 6 meses”. Y “la recomposición y/o reparación total de la zona del predio que ocupa actualmente la Usina”.
Fiorito dijo en el programa Radio Activa que la empresa estatal fue notificada formalmente el 2 de julio pasado. Tres días después un parte de prensa de la empresa anunció el inicio de la obra en un nuevo predio ubicado a 200 metros de la actual usina (a pocos metros de la planta de gas y de la terminal de ómnibus), para mudar allí los equipos generadores y otras instalaciones.
La actividad en el predio donde estará la nueva usina está paralizada por la medida de no innovar (Jose Luis Retamales)
Pero ahora las obras están detenidas por orden de no innovar dictada por la Jueza Viñuales hasta que la Secretaría de Ambiente presente los informes ambientales. Además la magistrada dispuso incluir como demandada a la cartera ambiental de Santa Cruz.
Y por último ordenó que se haga saber a la comunidad de El Chaltén la existencia de la demanda para que todos aquellos que lo deseen puedan adherir al reclamo de los vecinos amparistas.
Aún no tiene fecha el inicio de recepción de firmas. Los amparistas solicitan que ésta se haga en El Chaltén y no en el juzgado de El Calafate, de manera de recabar más adhesiones al amparo colectivo.
La Municipalidad de El Chaltén obtuvo el visto bueno de Parques Nacionales para comenzar con la construcción del primer sendero accesible y bimodal de la localidad
Se pensó que el hombre extranjero había sufrido un paro cardíaco pero se trató de un cuadro de deshidratación.
A las 5 hs de este miércoles los rescatistas llegaron al pueblo trayendo al hombre que se accidentó mientras escalaba la Aguja Gillaumet. Sufrió una herida en una de sus piernas.
El accidente ocurrió en la mañana de ayer. Una mujer y un hombre españoles fueron arrastrados por la avalancha en la base del Cerro Fitz-Roy y están dentro de una grieta. Un tercer escalador salvó su vida. Los equipos de rescate no pudieron salir ya que por las altas temperaturas de los últimos días es muy peligroso. Los dan por muertos.
Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.
Paola Fabiana Agüero vivió varios años en El Calafate donde tiene cabañas. Fue asesinada por su ex pareja en 2019 en San Juan. En un fallo sin precedentes en esa provincia un juez ordenó que los herederos del femicida pague mas de $4 millones a los familiares de la mujer.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.