Ahora Calafate Ahora Calafate

Escaló el Cerro Torre y al llegar a la cumbre bajó en parapente

Pablo Pontoriero se convirtió en el primer argentino en hacerlo en el Torre, de más de 3000 metros de altura; ya había realizado una expedición similar en El cerro Chalten.

Deportes 27/01/2022 La Nación
Descenso del cerro Torre Principal

El guía de alta montaña Pablo Pontoriero, de 42 años, llega volando a la entrevista con LA NACIÓN. No hay metáfora: su parapente amarillo y celeste con líneas rojas y blancas pierde altura hasta que aterriza a pocos metros de la base del Teleférico Cerro Otto, en el km 5 de la avenida Pioneros. Una turista de Buenos Aires acaba de hacer con él su bautismo en un vuelo biplaza y sus familiares aplauden cuando la dupla toca el suelo.

Hace exactamente una semana, Pontoriero también escuchó gritos y aplausos. Eran las 12.30 y se lanzaba en parapente desde la cima del mítico Cerro Torre (3133 msnm), en El Chaltén. Fue la segunda persona en volar desde esa cumbre (el primero fue el alemán Fabián Buhl en febrero de 2020) y formó parte de la primera cordada en combinar escalada y vuelo en parapente desde lo alto de ese pico. Una cordada son dos o más escaladores que progresan con la misma cuerda. En este caso, fue una de tres y todos bajaron luego en parapente.

Parapente bajando

Pablo Pontoriero, en pleno vuelo sobre el Cerro Otto, en Bariloche

Marcelo Martínez

“Ponto” nació en la ciudad de Buenos Aires, pero vive en Bariloche desde los 6 años. Escala desde chico y hace 9 años aprendió a volar en parapente. “Cuando terminé con mis cursos de guía de alta montaña tenía un poco más de tiempo libre y quise aprender a volar como deporte. Sabía que me iba a gustar, había hecho biplaza unos años antes y me parecía buenísimo combinarlo con mi actividad de montaña”, cuenta.

Fue ganando experiencia, haciendo diversos recorridos en montañas y combinándolo con sus otras pasiones. “Lo primero que hice en ‘combo’ fue esquí de travesía y vuelo en parapente. Iba al cerro López todo el día a esquiar y al final despegaba”, recuerda.

Marcelo Martinez Foto 1

Pontoriero se convirtió en la tercera persona en escalar el Fitz Roy y luego bajarlo en parapente

Marcelo Martínez

Y hace dos años sus sueños de unir disciplinas empezaban a formar parte de la historia del montañismo argentino. Pontoriero fue la tercera persona (el primer argentino) en escalar y volar en parapente desde la cumbre del Fitz Roy (3405 msnm). En aquel momento, tenía dos compañeros de cordada (que escalaron con él y luego bajaron a rapel), pero, este año, para su proyecto del Cerro Torre le faltaba gente con quien escalar.

La travesía

Fue su amigo Tomás Aguiló el que le presentó a quienes serían sus socios en la aventura: los suizos Mario Heller y Roger Schaeli estaban en El Chaltén y tenían intenciones de escalar el Torre, pero no conocían la vía en detalle. Además de cuerdas, piquetas y tornillos de hielo, en sus mochilas tenían velas de parapente.

Todavía en Bariloche, Pontoriero recibió un mensaje de Aguiló: “Ponto, te conseguí partners para volar desde el Torre”. Eso fue el miércoles 12 pasado. Al día siguiente, preparó su equipo y entusiasmó a un amigo para que lo acompañara en el periplo en camioneta hasta El Chaltén. Llegaron el viernes último a la noche.

Foto Marcelo Martinez

Pontoriero trabaja como guía de montaña

Marcelo Martínez

“El sábado me junté con Roger y Mario, estuvimos todo el día viendo el pronóstico y preparando el equipo y la comida. Yo tenía la experiencia del Fitz Roy y ahora puedo ver el pronóstico con ojos de volador, porque las condiciones que se necesitan para escalar y volar son muy distintas. Al día siguiente, salimos para la montaña y el lunes hicimos la aproximación por el Campo de Hielo hasta un campamento más alto, en la ladera del Torre. Escalamos todo el martes y el miércoles volamos desde la cima”, resume.

Los tres montañistas ascendieron por la cara oeste del Torre, por una ruta conocida como Ragni di Lecco, que fue abierta en 1974 por un grupo de escaladores italianos. Se trata de una vía muy difícil, que incluye escalada en hielo y mixta (roca, hielo y nieve): “Escalamos la cara contraria a la que se ve desde El Chaltén. Son 14 largos [tramos] y 1200 metros de desnivel”, explica.

Pablo Pontoriero Foto 2

Un campamento en el Cerro Torre

Gentileza: Pablo Pontoriero

Los testigos privilegiados de esas horas fueron otros cinco escaladores argentinos (Luciano Cortez, Sebastián Beltrame, Ramiro Greco, Pedro Fina y Agustín Mailing) que estaban haciendo la misma ruta. Muchos de ellos son “amigos de la vida y la montaña”, como dice Pontoriero, aunque él no sabía que se los encontraría en el primer campamento.

La cima

Roger, Mario y Pablo no estuvieron mucho tiempo en la cumbre del Torre: dedicaron un rato a sacarse los grampones y arneses, reordenar el peso de las mochilas con el equipo de escalada y disponer las velas de los parapentes.

Pontoriero salió primero. “En la cumbre, viendo el poco viento que había, sabíamos que despegábamos seguro. Y, de hecho, fue un despegue muy bueno, muy franco. Nos pusimos unos diez metros más abajo de la cima, en una rampa de nieve. Teníamos la posibilidad de frenarnos, si lo necesitábamos, y luego ya había un punto de no retorno. Pero cuando despegué, antes de una pared que daba al vacío, ya sentí que estaba volando, venían livianitos los pies y la vela ya me estaba sosteniendo”.

Cuando sus dos compañeros estuvieron también en el aire, Pontoriero sintió alegría y alivio. “Iba muy tranquilo, era todo seguro. El aire estaba buenísimo, nada turbulento. Traté de no perderme ningún detalle. He escalado mucho en estos años en muchas de esas montañas, pero los ángulos que te da el parapente son increíbles”, se emociona.

Pablo Pontoriero Foto 1

Pablo Pontoriero, junto a los escaladores suizos Mario Heller y Roger Schaeli

Gentileza: Pablo Pontoriero

Fueron 25 minutos de vuelo inolvidables. Con unos 15 kilos de peso en las mochilas cada uno, los tres aterrizaron finalmente a 3 km de El Chaltén, en el valle del glaciar Torre. El resto –los cinco montañistas con los que se había encontrado- tardarían dos días más en descender del Torre y desandar el Campo de Hielo Sur hasta la localidad de Santa Cruz.

–¿Algún próximo desafío?

–Con lo del Fitz Roy y el Torre estoy súper hecho (se ríe). Ya va a surgir algo, seguro. Me gustaría hacer más vuelos de distancia, quiero pasar los 200 km volando. Con el parapente no se puede despegar desde cualquier cumbre, tiene que haber un lugar apto, amplio. Pero ahora, ante cualquier posibilidad que surja, el parapente viene conmigo.

Por Paz García Pastormerlo - La Nación.

Te puede interesar

Escalada Foto Grupal 2023

Se vivió una fiesta de la Escalada en El Calafate

Pablo Perret
Deportes 11/09/2023

Este fin de semana se llevó a cabo la 2ª fecha del Campeonato de Escalada Regional Patagonia Sur donde en Mayores Femenino la ganadora fue Violeta Tonini de El Chalten y en Mayores Masculino fue Maximo Lorger nuevamente. También hubo categoría Promocionales y encuentro de Juveniles. Más de 130 escaladores de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chile.

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter