
Hiriart: "Los dirigentes escuchan más a los jugadores que a los entrenadores"
El entrenador de Hispano hizo un análisis de la vida coyuntural de la competencia y también contó los pormenores de su equipo de cara a la permanencia.
De visitante en Río Gallegos, el Verdolaga le ganó 100-74 al Celeste y regresó a la senda de la victoria. Primera vez en la temporada que Ferro marca tres dígitos de puntuación. La décimo cuarta derrota consecutiva para los santacruceños.
Deportes 14/02/2022Dos realidades opuestas se enfrentaban, uno por lo positivo, Ferro y el otro por lo negativo Hispano. El juego no escapó a lo previsible y el equipo que luce ordenado, como todo el torneo, el Verde no tuvo miramientos para vencer por 100 a 71 al Celeste, que apiló su décimo cuarta derrota consecutiva.
Julián Morales fue la figura de Ferro con 15 (5/7 triples), pero nuevamente el trabajo colectivo fue lo que mantuvo adelante en el partido y el goleo repartido terminó con las ilusiones de un Hispano que no encuentra respuestas anímicas ni basquetbolisticas.
El partido arrancó con la visita mejor pisado, metiendo un parcial de diez a cero y llenando de dudas al local, quien no venía bien y empezaba peor. El juego del Ferro fue siempre el mismo, volumen de pases, romper, tocar y además castigar con los triples (3 en el 1C). Así fue que disfrutó de una ventaja buena parte del primer capítulo y rocíen sobre el cierre, Hispano reaccionó para achicar a 5 (17-22).
El segundo cuarto fue chato, Ferro se secó con sus lanzamientos e Hispano mostró mejor actitud ´para establecer cierta paridad en el trámite, pero con el problema de no tener vías de gol confiables. El tanteador indicó un 14 por lado y con Oeste adelante 38-33.
En el tercer capítulo, los de Fede Fernández apretaron el acelerador y jugaron su básquet fluido característico para escaparse en el marcador sin mirar atrás. Los triples llovieron uno tras otro en el tercer y cuarto período de la mano de Julián Morales (cinco triples en ST) y ya no hubo más juego. El Celeste sintió el golpe y no tuvo reacción ante un rival que se pasa el balón y siempre tiene a mano quien anote.
El entrenador de Hispano hizo un análisis de la vida coyuntural de la competencia y también contó los pormenores de su equipo de cara a la permanencia.
El Tatengue estiró la serie, sacando una valiosa victoria por 73-68 en Río Gallegos. La serie ahora está 2-1 para Hispano. El viernes se disputará el Juego 4, nuevamente en el Bautista Rocha.
Los correntinos le ganaron al colista de la tabla 101-84 y ahora piensan en los playoffs. Hispano, prácticamente destinado a la Permanencia.
Nuevo triunfazo del Celeste en el Malvicino frente a Unión, por 83-76 y poniendo la serie por 2 a 0. Ahora se muda a casa, a Río Gallegos, con la misión de ganar para mantener la categoría.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.