OTRA TRAGEDIA. Un muerto y un herido en las montañas de El Chalten

Un escalador de EEUU falleció por la caída de rocas mientras descendía del Cerro Fitz Roy. En esa zona horas después, a un colombiano se le cortó la cuerda en la que rapelaba. Cayó varios metros y se rompió una pierna. Fue auxiliado por otros escaladores mientras que desde El Chaltén se puso en marcha un operativo de rescate y evacuación. Es el tercer escalador muerto en esta temporada.

El Chaltén24/02/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Fitzroy_2-e1437504793788

Una nueva tragedia en las montañas de El Chaltén. Ayer miércoles 23 de febrero, alrededor de las 18 hs un escalador de Estados Unidos falleció mientras descendía con su compañero de la pared del cerro Fitz Roy.

Desde el PN Los Glaciares informaron que la muerte del escalador, cuya  identidad aún no trascendió, se produjo a causa de una caída de rocas. Una de ellas golpeó en su cabeza. Su compañero de cordada no resultó alcanzado por las piedras. Completó el descenso de la montaña y llegó al pueblo cerca de las 2 de la madrugada de este jueves, informando lo ocurrido en la Seccional Lago Viedma del PN Los Glaciares.

“Las avalanchas y caídas de hielo, sumadas a las poco usuales altas temperaturas, son alertas para que se planifiquen con más criterios de seguridad los proyectos de escalada de quienes practican este deporte”, informó Parques Nacionales.

El trágico suceso ocurrió en la zona conocida como “Brecha de Los Italianos”, a unos 2500 metros sobre el nivel del mar 

breha de los italianos

Apenas cuatro horas después de haber recibido el aviso del accidente fatal llegó un llamado de alerta por otro accidente, ocurrido en esa misma zona de la pared del Fitz Roy.

Fue minutos antes de las 6 de la mañana de hoy jueves. Un escalador argentino que se encontraba rapelando con otros tres compañeros de cordada, se comunicó por radio a Parques Nacionales avisando que mas abajo, un escalador colombiano sufrió un accidente y estaba herido.

AHORA CALAFATE pudo saber que se le cortó la cuerda y cayó varios metros, rompiéndose una de sus piernas. Los dos compañeros de él lograron sacarlo de la pared y llevarlo a un glaciar cercano.

Unos 20 escaladores que se encontraban en la zona se sumaron al auxilio del colombiano, mientras desde la Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX) y la Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), se comunicaron con el Ejército Argentino quien rápidamente respondió enviando desde Río Gallegos al helicóptero BELL UH 1H.

Apenas arribado a El Chalten la aeronave partió al área de Paso Superior y concretó un aterrizaje cerca de la laguna “de los Porter” con dos rescatistas y una camilla sked para evacuar sobre el glaciar. La dra. Carolina Codó es una de ellas.

El helicóptero debió volver y se encuentra a la espera que los rescatistas lleguen con el herido a un lugar apto para el aterrizaje. Participan integrantes del ICE y de la CAX.

 

Te puede interesar
chalten dron

Nuevo pedido para que El Chaltén pueda elegir su propio diputado

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén08/05/2025

El diputado Carlos Alegría presentó un proyecto para redistribuir las 24 bancas legislativas, quitándole un lugar a los diputados por distrito y otorgándosela al representante por El Chaltén, que hace 10 años que se convirtió en municipio y aún no tiene esa posibilidad.

cloacas chalten~1

Cuatro empresas interesadas en ampliar la Planta de tratamiento cloacal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/05/2025

SPSE licitó la compra, instalación y puesta en marcha de unidades modulares con capacidad para atender una población de 6.000 habitantes en la localidad cordillerana. Es otro paso hacia la orden de la Justicia Federal, frente a un amparo ambiental presentado por vecinos. La inversión prevista supera los $ 3.900 millones

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades