El Calafate Por: Pablo Perret03/03/2022

Se realizó Taller para la construcción del Plan de Manejo de Área Natural Protegida Península Magallanes

Este jueves se llevó a cabo esta instancia participativa a pocos días de tener que presentar a la Corte Suprema de Justicia esta herramienta donde participaron del sector público, privado y social.

En esta jornada que fue de algunas horas, la consultora a cargo de elaborar el La idea es un espacio de construcción para elaborar un Plan de Manejo del área natural protegida Península Magallanes que tendrá que ser presentado en los próximos días que se cumple los 120 días que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre una demanda iniciada por propietarios de tierras en esa área.
En su momento el fallo salió por unanimidad con los votos del presidente del tribunal, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar. 

Dos empresas que tienen tierras en esas áreas -Cohiue SRL y Apen Aike SA- son las actoras demandantes, que pidieron la inconstitucionalidad de la ley provincial 2662 y de sus antecesoras -leyes 2492, 2442, 2425, 2387, 2372, 2355 y 2316.

Así la primera instancia participativa consistió en una encuesta abierta que se realizó desde el 21 de diciembre de 2021 hasta el 15 de febrero de 2022, obteniendo más de 200 repuestas de aquellas personas que contestaron el cuestionario.

El taller de este jueves comenzó con la acreditación de cada participante, la presentación de cada uno donde estuvieron participando del sector público, el sector privado y el sector social como, Agencias de Turismo, propietarios en la península, Concesionarios del Parque Nacional Los Glaciares, Cámara de Comercio de El Calafate, Concejales de la Villa Turística del sector oficial y oposición, Aguisac, Calafate Natural, Secretaria de Turismo local, Secretaria de Turismo Provincial, Club Andino Lago Argentino, Semilla Eco-Proyectos, Asociación de Montaña, Parques Nacionales Los Glaciares, Diputado por el Pueblo de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos y Consejo Agrario Provincial

Entre los presentes hubo algunas palabras en común que tendrá que tener el plan como construcción, consenso, sustentabilidad, sinergia, desarrollo de uso público, planificación entre otras

En el taller se hicieron mesas de trabajo que como disparador se utilizaron respuestas de las consultas que se hicieron de la encuesta y todo lo trabajado se va a llevar para seguir con el Plan de Manejo que le queda pocos días de plazo a la provincia para presentarlo.

También promediando el taller, llegó el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier María de Urquiza que se sumó al mismo.
 

 

Te puede interesar

allanamiento1~1

Allanamientos por el incendio intencional a una camioneta

Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación

Éxito total en el reestreno de "Moulin Rouge"

Con una sala colmada durante ambas funciones del pasado fin de semana, el grupo de teatro comunitario "Somos lo que Somos", dirigido por Marcelo Riolfi, celebró con gran éxito el reestreno de su obra "Moulin Rouge" en el Centro Cultural Municipal.