Se realizó Taller para la construcción del Plan de Manejo de Área Natural Protegida Península Magallanes

Este jueves se llevó a cabo esta instancia participativa a pocos días de tener que presentar a la Corte Suprema de Justicia esta herramienta donde participaron del sector público, privado y social.

El Calafate03/03/2022Pablo PerretPablo Perret
20220303_180426

En esta jornada que fue de algunas horas, la consultora a cargo de elaborar el La idea es un espacio de construcción para elaborar un Plan de Manejo del área natural protegida Península Magallanes que tendrá que ser presentado en los próximos días que se cumple los 120 días que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre una demanda iniciada por propietarios de tierras en esa área.
En su momento el fallo salió por unanimidad con los votos del presidente del tribunal, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti se abstuvo de votar. 

Dos empresas que tienen tierras en esas áreas -Cohiue SRL y Apen Aike SA- son las actoras demandantes, que pidieron la inconstitucionalidad de la ley provincial 2662 y de sus antecesoras -leyes 2492, 2442, 2425, 2387, 2372, 2355 y 2316.

Así la primera instancia participativa consistió en una encuesta abierta que se realizó desde el 21 de diciembre de 2021 hasta el 15 de febrero de 2022, obteniendo más de 200 repuestas de aquellas personas que contestaron el cuestionario.

El taller de este jueves comenzó con la acreditación de cada participante, la presentación de cada uno donde estuvieron participando del sector público, el sector privado y el sector social como, Agencias de Turismo, propietarios en la península, Concesionarios del Parque Nacional Los Glaciares, Cámara de Comercio de El Calafate, Concejales de la Villa Turística del sector oficial y oposición, Aguisac, Calafate Natural, Secretaria de Turismo local, Secretaria de Turismo Provincial, Club Andino Lago Argentino, Semilla Eco-Proyectos, Asociación de Montaña, Parques Nacionales Los Glaciares, Diputado por el Pueblo de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos y Consejo Agrario Provincial

Entre los presentes hubo algunas palabras en común que tendrá que tener el plan como construcción, consenso, sustentabilidad, sinergia, desarrollo de uso público, planificación entre otras

En el taller se hicieron mesas de trabajo que como disparador se utilizaron respuestas de las consultas que se hicieron de la encuesta y todo lo trabajado se va a llevar para seguir con el Plan de Manejo que le queda pocos días de plazo a la provincia para presentarlo.

También promediando el taller, llegó el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier María de Urquiza que se sumó al mismo.
 

 

Te puede interesar
491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.