Santa Cruz24/03/2022

Santa Cruz. Acto central por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia

Durante el acto encabezado por la Gobernadora Alicia Kirchner, se realizó el anuncio del proyecto de ley provincial para la capacitación obligatoria en Derechoso Humanos, se presentó el proyecto de ampliación de nómina de desaparecidos de Santa Cruz, mediante el Archivo Provincial de la Memoria, y se descubrió un mural conmemorativo.

La Gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto en el marco del mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Casa de Gobierno. La mandataria estuvo acompañada del ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada. 

Asimismo, estuvieron presentes las familias Rossel, Villagra y Toninetti; familiares víctimas del terrorismo de Estado, a quienes la Gobernadora les hizo entrega de un presente en agradecimiento a su inclaudicable compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Durante el acto ceremonial se realizó la entrega floral conmemorativa en el monumento a los Caídos por la Libertad, enmarcado en los fusilamientos de los más de 1.500 obreros rurales en durante las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 y el descubrimiento del mural por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

La ceremonia contó, además, con la participación de Octavio Ferreyra y Andrés que interpretaron las canciones “La Memoria” y “Cambia, todo cambia”.

20220324_DIA_NACIONAL_DE_LA__M_Y_J-26

Asimismo, desde el Archivo Provincial de la Memoria se inició el proyecto de normalización archivística con el objetivo de lograr efectivizar las tres funciones sociales que debe cumplir un Archivo Provincial de la Memoria: ser fuente para la historia, ser un repositorio de memoria y garantizar los derechos humanos individuales y colectivos. 

Asimismo, a partir de las investigaciones efectuadas desde el Archivo Provincial de la Memoria de Santa Cruz, se logró la constatación de tres nuevos casos de detenidos desaparecidos con vinculación en nuestra provincia:

* Borrero, Marta Ofelia, de Río Gallegos.

* Franco, Elizabeth Liliana de Río Gallegos.

* Lüdder, Federico Gerardo de la localidad de Las Heras.

 Para concluir, el Gobierno anunció el proyecto de Ley Provincial para la capacitación obligatoria en Derechos Humanos, mediante el curso “Derechos Humanos y dictadura en Santa Cruz”.

20220324_DIA_NACIONAL_DE_LA__M_Y_J-16

Te puede interesar

Equipo de Sanidad Rural visita a pobladores de Lago San Martín

Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.

Gendarmes del Escuadrón 42 realizaron recorrida exploratoria

Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.