El Calafate Video: Chusty / texto: GPL 08/02/2023

VIDEO. Avanza el Mural de los Cuatro Elementos

Es una obra colectiva que encabeza la artista Alejandra Martin junto a sus alumnas del taller de mosaico. En estos días se avanza en el diseño que representa los cuatro elementos de la Naturaleza. Artistas de otros lugares de la provincia y del exterior aportan al proyecto.

La idea de este mural fue concebida a fines de 2019 por la artista Alejandra Martin, quien convocó a colegas de la Argentina y varios países para que envíen partes de lo que será una gran obra de 35 metros de largo. 

Pero la Pandemia detuvo el proyecto hasta que a comienzos del año pasado se comenzó la instalación de los primeros 6 metros de mural de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares, sobre la calle 7 de Diciembre.

Aprovechando el buen clima, tanto la artista como sus alumnas avanzan en la confección del mural de mosaico, y experimentando técnicas. En este caso la “directa”, que es pegar la tesela (fragmento de material) directamente a la pared. 

La tarea de la artista y sus aprendices es contantemente acompañado por turistas que pasan y sacan fotos, filman y conversan con ellas.

La obra representa los cuatro elementos de la Naturaleza: Agua, Tierra, Aire y Fuego. Al hablar con Ahora Calafate, Alejandra Martin destacó el avance que ha tenido la obra en el último tiempo, sobre todo porque se pudo finalizar completamente  el primer tramo.

 

Te puede interesar

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.