El Calafate Por: Hector Lara17/11/2023

JORNADA DE RECICLAJE. En el Industrial 9 recibirán residuos electrónicos

Desde el Colegio Industrial N9, invitan a la comunidad a participar de una nueva jornada de Reciclaje Electrónico. Este proyecto de reciclar y reutilizar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que iniciaron en abril de este ano, sigue en marcha y después de la primer experiencia de socializarlo a fines de septiembre en el evento PLANTATE, decidieron volver a exponerlo en la feria mas importante de su colegio, y estarán receptando este tipo de residuos para uso educativo. Desde FM Dimensión la profesora Gisela Sturlese nos amplia esta propuesta que viene coordinando.

“El proyecto de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos lo iniciamos por abril en la Escuela Industrial N 9, con objetivo de reciclar y reutilizar estos artefactos que tenemos en casa y no sabemos qué hacer y no tirar a la vía publica”. Comienza Sturlese introduciéndonos en este proyecto que no tiene un ano, pero por su importancia ya ha obtenido distinciones a nivel provincial, como la del Concurso Iniciativa Sustentable de la Fundación Grupo Petersen.

GISELA STURLESE - Docente y Coordinadora del Proyecto RAEE - FM Dimensión 100.3

Sobre los RAEE puntualmente declara “Son un factor de riesgo ambiental. Se encuentran generalmente en las casas, comercios, oficinas y hoteles, hay un montón de estos residuos y la mayoría de la población no sabe bien que destino darle cuando termina su vida útil. Fue propuesta de la escuela colaborar con el municipio y la localidad y elaborar un plan para justamente receptar y reutilizar este tipo de artefactos”.

6DD23BD9-12F4-4724-8913-D83322E8DD7F

Los días miércoles 22 y jueves 23 tanto por la mañana (de 9 a 12:30 hs) como por la tarde (15 a 18:30 hs) se realizara la Expo Técnica en el Colegio Industrial N9, que contendrá este proyecto. “Se van a ver todas las partes de este proceso, poder entender y ver en concreto. Desde que se trae una impresora de casa, los pasos de revisión, de desmontaje, segregación y reutilización. Que es lo que pudieron elaborar con sus propias manos y el resultado que obtuvieron en toda esta cadena”.

Con estos fundamentos pedagógicos a la hora de tratar con dispositivos electrónicos, se pide a la comunidad además de asistir, encontrarse con el proyecto y comprenderlo, también formar parte acercando sus RAEE que tengan a mano, es por eso que se enlista las cosas si están en condiciones de recibir, a ser: todo tipo de equipo informático, computadoras portátiles, CPUs, accesorios como teclados, parlantes, mouse, auriculares, TV de pantalla plana, pequeños electrodomésticos o motores eléctricos de una máquina.

Por una cuestión de seguridad, la institución no trabaja con televisores o monitores de tubo catódico, tampoco microondas, o grandes electrodomésticos como heladeras, lavarropas, lavavajillas. Si se aceptan en el centro de acopio de la planta municipal. “No podemos abarcar todas las categorías de RAEE como quisiéramos, en pos de seguridad de los chicos”, concluye.

Te puede interesar

“No pedimos solamente mejores salarios, queremos trabajar con calidad”

El sector de Pediatría del Hospital SAMIC mantiene su decisión de no hacer guardias desde el lunes. Difundieron un esquema de atención en diferentes sectores. El viernes durante la marcha contaron sobre la reunión mantenida con las autoridades, en la que no hubo acuerdo. El martes habrá una mesa de diálogo para evaluar alternativas.

25 DE MAYO. El Tradicional Pericón y un emotivo recuerdo

Mas de 50 parejas con adultos, jóvenes y niños participaron del Tradicional Baile Patrio como cierre del Acto por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo. Al cierre del baile hubo un recuerdo especial a Oscar Gómez, fallecido en febrero pasado, quien fue precursor de realizar esta danza en los actos patrios, convocando a todos los vecinos. "Bastonero desde el cielo", dijo Balti uno de sus hijos quien hoy ocupó su lugar.