JORNADA DE RECICLAJE. En el Industrial 9 recibirán residuos electrónicos

Desde el Colegio Industrial N9, invitan a la comunidad a participar de una nueva jornada de Reciclaje Electrónico. Este proyecto de reciclar y reutilizar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que iniciaron en abril de este ano, sigue en marcha y después de la primer experiencia de socializarlo a fines de septiembre en el evento PLANTATE, decidieron volver a exponerlo en la feria mas importante de su colegio, y estarán receptando este tipo de residuos para uso educativo. Desde FM Dimensión la profesora Gisela Sturlese nos amplia esta propuesta que viene coordinando.

El Calafate17/11/2023Hector LaraHector Lara
7037056D-FB7A-4440-816F-611DCF77E5F0

“El proyecto de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos lo iniciamos por abril en la Escuela Industrial N 9, con objetivo de reciclar y reutilizar estos artefactos que tenemos en casa y no sabemos qué hacer y no tirar a la vía publica”. Comienza Sturlese introduciéndonos en este proyecto que no tiene un ano, pero por su importancia ya ha obtenido distinciones a nivel provincial, como la del Concurso Iniciativa Sustentable de la Fundación Grupo Petersen.

GISELA STURLESE - Docente y Coordinadora del Proyecto RAEE - FM Dimensión 100.3

Sobre los RAEE puntualmente declara “Son un factor de riesgo ambiental. Se encuentran generalmente en las casas, comercios, oficinas y hoteles, hay un montón de estos residuos y la mayoría de la población no sabe bien que destino darle cuando termina su vida útil. Fue propuesta de la escuela colaborar con el municipio y la localidad y elaborar un plan para justamente receptar y reutilizar este tipo de artefactos”.

6DD23BD9-12F4-4724-8913-D83322E8DD7F

Los días miércoles 22 y jueves 23 tanto por la mañana (de 9 a 12:30 hs) como por la tarde (15 a 18:30 hs) se realizara la Expo Técnica en el Colegio Industrial N9, que contendrá este proyecto. “Se van a ver todas las partes de este proceso, poder entender y ver en concreto. Desde que se trae una impresora de casa, los pasos de revisión, de desmontaje, segregación y reutilización. Que es lo que pudieron elaborar con sus propias manos y el resultado que obtuvieron en toda esta cadena”.

Con estos fundamentos pedagógicos a la hora de tratar con dispositivos electrónicos, se pide a la comunidad además de asistir, encontrarse con el proyecto y comprenderlo, también formar parte acercando sus RAEE que tengan a mano, es por eso que se enlista las cosas si están en condiciones de recibir, a ser: todo tipo de equipo informático, computadoras portátiles, CPUs, accesorios como teclados, parlantes, mouse, auriculares, TV de pantalla plana, pequeños electrodomésticos o motores eléctricos de una máquina.

Por una cuestión de seguridad, la institución no trabaja con televisores o monitores de tubo catódico, tampoco microondas, o grandes electrodomésticos como heladeras, lavarropas, lavavajillas. Si se aceptan en el centro de acopio de la planta municipal. “No podemos abarcar todas las categorías de RAEE como quisiéramos, en pos de seguridad de los chicos”, concluye.

Te puede interesar
IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.

samic

ATE denuncia “vaciamiento y desinversión” en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate24/04/2025

Representantes del gremio en El Calafate describen que faltan insumos, medicamentos, no andan aparatos. También que migran profesionales sin que hay reemplazo. Afirman que no hay rumbo ni estrategia sanitaria y frente a esta situación, el Consejo de Administración no sesiona hace dos semanas.

Las Más Leídas
samic

ATE denuncia “vaciamiento y desinversión” en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate24/04/2025

Representantes del gremio en El Calafate describen que faltan insumos, medicamentos, no andan aparatos. También que migran profesionales sin que hay reemplazo. Afirman que no hay rumbo ni estrategia sanitaria y frente a esta situación, el Consejo de Administración no sesiona hace dos semanas.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.