
Cuatro alumnos de 6to año de la Escuela Industrial N°9 expusieron su proyecto de un Centro Cultural en la final de la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional.
Cuatro alumnos de 6to año de la Escuela Industrial N°9 expusieron su proyecto de un Centro Cultural en la final de la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional.
Los días 21 y 22 de noviembre, los alumnos de todos los años tuvieron la oportunidad de presentar los proyectos y trabajos que desarrollaron a lo largo del año.
En el Honorable Concejo Deliberante de El Calafate se llevó a cabo una sesión especial donde alumnos de Secundario de las escuelas públicas y privadas de la localidad simularon una sesión ordinaria donde presentaron proyectos propios y se trataron con el mismo rigor que las que efectúan los ediles, con el objetivo que los jóvenes se acerquen a la vida ciudadana e institucional e interiorizarse de los mecanismos de participación del sistema democrático. Conocé cada propuesta en la nota.
Alumnos de 6to año de la Escuela Industrial N°9 fueron seleccionados para representar a Santa Cruz en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional. Diseñaron un proyecto de Centro Cultural Barrial, que competirá en la final nacional, que será del 4 al 5 de diciembre, en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el Colegio Industrial N9, invitan a la comunidad a participar de una nueva jornada de Reciclaje Electrónico. Este proyecto de reciclar y reutilizar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que iniciaron en abril de este ano, sigue en marcha y después de la primer experiencia de socializarlo a fines de septiembre en el evento PLANTATE, decidieron volver a exponerlo en la feria mas importante de su colegio, y estarán receptando este tipo de residuos para uso educativo. Desde FM Dimensión la profesora Gisela Sturlese nos amplia esta propuesta que viene coordinando.
El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.
Es uno de los cuatro proyectos premiados por la Fundación Banco Santa Cruz en la edición 2023 de este concurso. Presentó un proyecto para reciclar los residuos eléctricos y electrónicos. Las iniciativas ganadoras accederán a un premio en efectivo y comenzarán a implementarse este año.
En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista
Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
El diputado Carlos Alegría presentó un proyecto para redistribuir las 24 bancas legislativas, quitándole un lugar a los diputados por distrito y otorgándosela al representante por El Chaltén, que hace 10 años que se convirtió en municipio y aún no tiene esa posibilidad.
Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.