El Ejército desplegó más de 150 efectivos en El Chaltén

Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.

La XI Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas» del Ejército Argentino realiza un ejercicio en las afueras de El Chaltén y en la zona del Lago del Desierto 

Llamado “Ejercicio Metro Uno” se realiza bajo el concepto de una operación de exploración. El despliegue  principal estuvo a cargo del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 11, con asiento en Rospentek. Pero también participaron efectivos del Batallón de Ingenieros Mecanizado 11 y  de la Compañía de Comunicaciones Mecanizada 11. 

Fueron más de 150 efectivos los que se movilizaron en la zona. Realizaron navegación en el lago del Desierto, para luego continuar por sendas y caminos, completando los objetivos de exploración.

Fuentes de la fuerza indicaron a Ahora Calafate que en el ejercicio participaron también 45 vehículos de combate y apoyo como así también, para ejecutar tareas de aproximación.

 

Además participó personal del Hospital Militar Regional Río Gallegos y la Sección Intendencia del Regimiento de Infantería Mecanizado 35 

Desde la fuerza armada destacaron el brindado por el Escuadrón 42 Calafate de Gendarmería Nacional, la Administración de Parques Nacionales, el Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz y el Municipio de El Chaltén.

Te puede interesar

El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló con Ahora Calafate y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.