El Calafate Por: Hector Lara06/04/2024

Leonid Roslov presenta la muestra de arte “Trece portales del mundo paralelo”

El domingo 7 de abril se inaugurará la muestra pictórica “Trece portales del mundo paralelo” perteneciente al artista de nacionalidad rusa Leonid Roslov, quien reside actualmente en El Calafate y llegó junto con sus pinturas que retratan a través de una mirada muy particular la fauna autóctona de la Patagonia. Desde Entramando por FM Dimensión hablamos con él mediante la traducción de su hija Nika.

Leonid Roslov y su hija Nika Roslova, en Entramando, por FM DImension 100.3

Leonid nació en la entonces Unión Soviética, en el medio de la actual Rusia en la región de Siberia, y a muy corta edad al mudarse cerca de San Petersburgo tuvo su primer contacto con las artes, y ya al llegar a esa ciudad pudo realizar sus estudios en diferentes disciplinas, trabajando en talleres de arte, trabajando técnicas en sobre maderas y también vitrales.



Su obra actual, que trajo desde Rusia, está fuertemente arraigada a la fauna nativa de la región patagónica, donde retrata las aves más emblemáticas, como así también algunos mamíferos como el puma, el guanaco o el zorro. Leonid hasta el momento no puede comunicarse en otra lengua que no sea su ruso natal, pero puede decirse que la obra habla por él.6955D292-4E14-4826-B681-8A01424D8024

No ha tenido la oportunidad de ver frente a frente a ninguno de los animales que retrató, pero ha podido tomar como referencias las fotografías que su hija Nika Roslova, guía turística, le fue enviando estos años. Aclara que en su juventud pasaba tiempo en un zoológico donde se interesaba en las aves y sus movimientos, allí pudo apreciar al cóndor y al flamenco, que también forman parte de su exhibición.

Como dice el nombre de la muestra, trece son los cuadros pintados a mano con gran detalle, sobre maderas enteladas, que ejercen un efecto óptico de superposición y tridimensionalidad. A partir del dia domingo queda abierta al público en general para ser visitada y recorrida de forma libre y gratuita en los horarios comerciales de Laguanacazul.

Te puede interesar

"Abriendo Caminos" realizó su Feria de productos

El taller protegido para jóvenes y adultos con discapacidad exhibió y puso a la venta sus producciones. Llaveros, plantas, macetas y otras artesanías que ellos realizan. También se abrió la convocatoria a nuevos socios para colaborar con las actividades del taller

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.