Entrevistas Por: Hector Lara 21/05/2024

Nuevas funciones de “Rotos de Amor” la reciente propuesta de LibelulaSur que agotó entradas

“Rotos de Amor” se estrenó el viernes 17 y lo continuó una nueva función el sábado 18, ambas a sala llena. La comedia del autor Rafael Bruza presenta a cuatro actores en escena quienes intentan rearmar su vida amorosa. Fundación OSDE presentó la obra estreno con entradas libres y gratuitas, que luego continuaron como programación de la Sala LibelulaSur, que por demanda han agregado tres nuevas funciones para este viernes 24, sábado 25 de mayo a las 21 horas y domingo 26 a las 19:30 horas.

Silvina Argüelles, representante de Fundación OSDE “Todas estas actividades que hay nosotros las organizamos y las llevamos adelante con ayuda de patrocinantes, empresas que aportan voluntariamente un monto y con eso hacemos los eventos”. Nos agrega que son muchas las empresas que tienen ganas de hacer cosas en la comunidad. Silvina agrega que en Patagonia son muchas las opciones que tenemos para hacer eventos, y uno de los primeros es el grupo de Teatro, y justamente con uno de los primeros que trabajo fue con el grupo LibelulaSur en Rio Gallegos. “Tratamos de que si hacemos cinco eventos en un año que no sean todos de teatro sino variar”, comentando que apoyan desde músicos y otras disciplinas también.

Todas las actividades de la Fundacion OSDE, incluida la de Libélula son abiertas a la comunidad con entrada libre y gratuita. Arguelles remarca que no son solo para los socios de la prepaga, sino que ellos se enteran de antemano mediante las difusiones de la empresa.

No es la primera vez que Fundación OSDE trabaja solventando las entradas para las funciones de Libélula, pero si es la primera vez que van a presentar un estreno y en este caso la obra “Rotos de Amor”, de Rafael Bruza, mismo autor que “El Sueño de los Zánganos” que se presentó previo al FITEC. Con la dirección de Andrea Landaburu, el elenco se compone con los actores Ricardo Abad, Daniel Lopez, Saul Cavalli y Luis Biasi, quienes manifestaron que fue un honor haber obtenido este apoyo de la fundación.

“Es un incentivo muy grande” menciona la directora Landaburu, y que se vive como “una presión linda, de que esto tiene que suceder, tenemos que estrenar, tenemos que ponernos a trabajar y por suerte nos ha tocado el elenco de estos maravillosos hombres, con el que la obra ha tenido un proceso muy disfrutable”, a colación de que este elenco tiene la particularidad de estar conformado únicamente por personajes masculinos. La primera de todas las presentaciones del grupo teatral.

Ricardo Abad, parte del elenco nos cuenta a grandes rasgos de qué trata la obra “Estos varones son colegas de trabajo, cercanos a la actividad médica, hablando de OSDE (risas), son visitadores médicos y a cada uno de ellos les ha sucedido algo con el amor y eso los ha destrozado”. A lo que la directora agrega “Estar rotos los ha unido”.

Tanto los miembros presentes de LibelulaSur como la representante de Fundacion OSDE coinciden en que muchas de estas gestiones culturales pueden lograrse en este contexto en el que muchos eventos y festivales se están cerrando, con el apoyo en conjunto del sector público y privado. “Con la experiencia del FITEC nos dimos cuenta que hay un montón de empresas calafateñas que nos acompañaron con los dos brazos, tanto en el área turística, hotelera, gastronómica, que pusieron una gran parte del apoyo para traer los elencos, como así tuvimos un gran apoyo de la municipalidad, y de la provincia”. Recalca Abad. “Si vamos a tener éxito va a ser juntos”.

Las entradas para las funciones del viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de mayo se pueden obtener por pago anticipado al alias taller.libelula.sur, previo a enviar el comprobante al correo electrónico libelulasurteatro@gmail.com aclarando el día de la reserva. El valor de la misma es de $3000.

Te puede interesar

Se reestrena la obra “Bisnietas” en la Sala LibelulaSur

Libélula Sur vuelve a poner en escena la obra de la escritora, dramaturga, guionista, y directora de teatro santacruceña Erika Halvorsen. Será con tres funciones este fin de semana, comenzando desde hoy viernes a las 20 horas. La historia transcurre en un pueblo de la Patagonia, donde tres mujeres se reúnen para develar la relación que unía a sus abuelas. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión, hablamos con “Gugu” Meyer, quien se pone nuevamente en la piel de una de las bisnietas y nos cuenta de la evolución que ha tenido la obra desde su estreno.

Día mundial de la Hipertensión arterial. Prevención y controles

El Día Mundial de la Hipertensión es una jornada que se celebra el 17 de mayo desde el año 2006. La Hipertensión Arterial (HTA) se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Desde FM Dimensión hablamos con el Dr. Rodrigo Sabio, Secretario de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), quien nos explica sobre este factor de riesgo y entre otras cuestiones el uso adecuado del tensiómetro. Escucha la nota completa.

Graciela Bos y los inicios del teatro en El Calafate

Una reconocida vecina de la localidad que desde su arribó con muchas inquietudes y ganas de hacer cosas, logró trazar un camino dentro de las actividades culturales de la comunidad. La primera semilla del teatro tal y como lo conocemos se planto como una propuesta hace casi 40 años y hoy está instalado gracias a que otros han tomado esa posta. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Graciela Bos, quien ademas es parte de la historia de la radio y nos hizo un repaso de la misma. Escucha la entrevista completa.

Universidades Nacionales analizaron alternativas ante la situación que atraviesa el CUNEC

En la charla abierta que se llevó a cabo el lunes 15 en el Centro de Universidades Nacionales El Calafate donde participaron docentes, no docentes, estudiantes, vecinos de la comunidad, autoridades municipales y del Concejo Deliberante, agrupaciones políticas y referentes de la cultura. “Había dos motivos, hablar con los alumnos que cursan las carreras que se dictan el CUNEC y sobre el crédito presupuestario que se termina en un par de meses” nos informa Sebastián Puig, decano de la UTN en una entrevista en FM Dimensión.