El Chaltén 17/06/2024

Fuerte reclamo de concejales a Servicios Públicos

Los ediles de El Chaltén aprobaron una resolución pidiéndole al presidente del organismo provincial que intervenga para brindar conexiones a los servicios básicos de energía eléctrica, agua y cloacas a los recientes adjudicatarios de tierras fiscales. Cuestionan duramente al gerente local de la empresa a quién señalan de “dilatar las conexiones”.

En la pasada sesión ordinaria los concejales de El Chaltén aprobaron una resolución en la que solicitan al Presidente de Servicios Públicos S.E. Jorge Avendaño, que arbitre “todas las medidas administrativas, logísticas y operativas a los afectos de que la Gerencia Distrital de El Chaltén proceda a realizar las conexiones a los servicios básicos de energía eléctrica, agua y cloacas a las familiar adjudicatarias de lotes fiscales”.

El pedido formal incluye en sus fundamentos fuertes críticas hacia el gerente local de la empresa, Leonardo Radbone, a quien acusan de haberse “centrado reiteradamente en dilatar las conexiones”…“sabiendo la necesidad de las familias que han sido recientemente adjudicatarias de tierra fiscal, de contar con los servicios básicos”.

Los ediles recuerdan que ya habían pedido información a l Gerente Distrital de Servicios Públicos, quien “en lugar de remitir el informe correspondiente, solicita improcedentemente información al Concejo Deliberante, desconociendo los roles y las atribuciones de las instituciones democráticas, en este caso de la esfera municipal”, indican los fundamentos.

La resolución aprobada por los cinco concejales, entre los que está Carlos Tico, quien antes de asumir como edil fue el responsable local de SPSE.

 “Es algo inaceptable y lamentable el accionar por parte de la Gerencia de Servicios Públicos, las obras están inconclusas a pesar de contar con todos los materiales para finalizarlas, se ha invitado al Gerente, se le ha enviado notas esperando una respuesta, pero no ha podido presentarse dejando excusas poco validas”, afirmaron ediles en un parte de prensa del HCD.

 Remarcan el contexto de Emergencia Habitacional, “en la cual vienen trabajando coordinadamente la Provincia, el Municipio y el Concejo Deliberante”, a apuntan al Gerente Distrital diciendo que no comprende “la importancia de realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para revertir la grave crisis por la que atraviesa nuestra comunidad”.

Además, los ediles mencionan que “los vecinos y vecinas damnificados por estas demoras han expresado su malestar por los destratos por parte del Sr. Radbone, incluso solicitando información con formularios sin ningún tipo de membrete de la empresa S.P.S.E”.

 

Te puede interesar

Negocian con Gendarmería para acceder a más terrenos

La presidenta del HCD de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, reveló en FM Dimensión que están avanzadas las gestiones con la fuerza nacional para acceder a un lote en el cual podrían entregarse 4 terrenos a familias que ya son adjudicatarias. También se sigue el relevamiento de todo el ejido para lograr mas terrenos. Paralelamente se espera que Provincia concrete un acuerdo con una estancia aledaña que permita ampliar el ejido urbano.

Cerca de 500 alumnos están sin clases desde el jueves

La escuela primaria y el colegio secundario de la localidad cordillerana están sin actividad por un paro de las trabajadoras de limpieza. Habían sido pasadas a otra cooperativa, luego que el gobierno decidiera desplazar a la anterior, por varias irregularidades. Sin embargo, aún no han cobrado el salario de marzo. No saben cuándo ni cuánto percibirán de sueldo. Hoy hubo una reunión general en el Secundario y organizan un reclamo generalizado.

El Chaltén. Permanece detenida la construcción de las 22 viviendas

La obra había sido licitada y tenía previsto un plazo de ejecución de 18 meses, demandando una inversión cercana a los 200 millones de pesos. Desde noviembre está parada debido a las medidas del Gobierno Nacional de frenar la obra pública. Desde FM Dimensión hablamos con Eric Nieves, secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén, quien nos adelantó que frente a este panorama esperan la renuncia o baja del convenio con nación para poder concretarlo con provincia o de manera municipal.

A partir de este martes se reabrieron los accesos a Chorrillo del Salto

Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se informa informa a prestadores turísticos, visitantes y comunidad que dado que al no haberse registrado la presencia de pumas desde que se cerraron los accesos hace 10 días por prevención, se reabren los accesos al Chorrillo del Salto a partir de este martes 28 de mayo.