AEROPUERTO. En junio fue mayor la caída de movimiento de pasajeros

El pasado mes embarcaron en El Calafate 16.346 pasajeros, un 23% menos que en junio del año pasado. Además cayó el porcentaje de ocupación en los vuelos que arribaron. Es el tercer mes consecutivo en baja, aunque el primer semestre de este año cierra con indicadores positivos respecto de 2023.

Por tercer mes consecutivo el aeropuerto de El Calafate muestra números a la baja respecto a los del año pasado, con la salvedad de que 2023 fue récord histórico absoluto.

La estadística de London Supply, concesionaria del aeropuerto, indica que en junio embarcaron 16.346 desde El Calafate hacia los únicos dos destinos que conecta en forma masiva, que son Buenos Aires y Ushuaia. La cifra representa una caída del 23% comparada con la de junio 2023, en que hubo 20.205 embarques.

Con estos valores se acentuó la caída del movimiento de pasajeros. En mayo había sido del 14% y en abril, del 4,1%.

En junio también disminuyó en un 10% la cantidad de vuelos operados, teniendo en cuenta que este año por ejemplo no hay conectividad con Córdoba, a diferencia del año pasado. Fueron 139 vuelos contra 153 de junio anterior.

CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA ESTADÍSTICA COMPLETA

Captura de pantalla 2024-07-17 191650

Un dato que recaba la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) marca que tampoco hubo suficiente demanda, ya que la ocupación de la ruta Aeroparque-El Calafate solo alcanzó el 82%, bastante lejos del 90% del mes pasado.

DATOS DEL PRIMER SEMESTRE

Como decíamos los últimos tres meses (abril, mayo y junio) el aeropuerto de El Calafate tuvo valores a la baja respecto al año anterior, Sin embargo esta tendencia no alcanzó a torcer los números positivos del semestre 2024.

En total hubo 241.412 personas que embarcaron en el Aeropuerto “Cte. Armando Tola”. Un 7 % mas que el primer semestre del año pasado, en que se contabilizaron 225.171 embarques.

En los primeros seis meses de este año partieron 1752 vuelos hacia diferentes destinos, un 11% mas que en 2023, en que despegaron 1578 vuelos.

Te puede interesar

CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

En abril siguió en baja la visita al Glaciar Perito Moreno

A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.