![aeropuerto niebla [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.b26ff3643c433fe3.6165726f70756572746f206e6965626c61205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Otro día complicado en el aeropuerto de El Calafate
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Por primera vez el mes de abril supera la barrera de los 30 mil pasajeros embarcados hacia diferentes destinos. A su vez estamos ante el mejor primer cuatrimestre de la historia del aeropuerto internacional.
Aerolíneas Argentinas anunció un vuelo entre San Pablo y El Calafate, con escala en Córdoba. Es el primer vuelo regular proveniente del exterior, desde que se internacionalizó el aeropuerto. Comenzará a operar el 4 de julio con una frecuencia de dos vuelos por semana. Al hacer el anuncio el Intendente Javier Belloni agradeció a CFK
Más de 45.000 personas fueron trasportados desde El Calafate hacia diferentes destinos, lo que representa un récord histórico para este mes.
La aeronave que transporta 270 pasajeros, también tiene una importante capacidad en bodega que posibilitó habilitar esta ruta comercial. En tres meses ya fueron despachados más de 400 mil kilos de salmón fresco chileno con destino final a Miami. El gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, anunció la continuidad de este vuelo durante el invierno.
La recuperación del movimiento turístico se ve plasmada en la estadística del aeropuerto, que el pasado mes registró 39.318 pasajeros embarcados, la tercera mejor marca de la historia para febrero, que tuvo mayor movimiento que en enero.
En tres semanas desde el inicio de la operación, fueron despachados cuatro cargamentos del producto congelado con destino final e Miami. Continuarán realizándose dos veces a la semana en los aviones Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas.
Una familia estadounidense charteó un avión del Aerovías DAP procedente de Chile. Por primera vez se aplicó el protocolo de “corredor seguro” para el aeropuerto de El Calafate. Para los próximos meses se esperan arribos esporádicos de vuelos del exterior.
La decisión permite que, en el contexto de pandemia, el aeropuerto de El Calafate pueda recibir vuelos procedentes de otros países. Pero aún no hay conectividad con el exterior. Respecto a la apertura de los cuatro pasos terrestres solicitados, Nación afirma que se requieren mayores precisiones del gobierno provincial en cuanto a los protocolos.
La compañía estatal agrega un segundo vuelo los martes y jueves totalizando 18 por semana. La Low Cost implementará una nueva frecuencia los miércoles. LADE conecta destinos de la Patagonia de lunes a viernes.
El sector de trabajadores aeroportuarios realizó medidas de fuerza que afectaron la programación de vuelos de línea y de carga. Tras intensas negociaciones lograron acuerdo en la pauta salarial 2020/21 y estabilidad laboral para unos 600 trabajadores, entre ellos del Aeropuerto de El Calafate. La delegada de ATEPSA, Marina Gauto, dio precisiones en FM DIMENSION.
Desde el 8 de mayo la Low Cost une ambos destinos patagónicos con una frecuencia semanal. La decisión se tomó por la baja demanda. El 3 de julio se restablecerán la operación directa con Buenos Aires y por separado.
“La belleza de Parque Patagonia cautiva con la inmensidad de sus paisajes. Un lugar donde la experiencia de caminar, es reveladora. Es ir mirando mientras te movés y maravillarte con la escena, en una panorámica de 360°”
El vehículo impactado que estaba estacionado pertenece a un efectivo policial. El test de alcoholemia del conductor de la camioneta dio positivo, informó la policía.
Es uno de los hermanos ucranianos que vive hace años en El Calafate. Ante la invasión de Rusia viajaron a su país. Están terminando su adiestramiento junto a otros voluntarios de Latinoamérica. En días más podrían ir a la zona de combate. En un descanso de su entrenamiento, Nazar habló con Ahora Calafate y dejó un mensaje.
Este sábado continúo este torneo en Ushuaia donde El Calafate Rugby y Hockey Club ganó los dos partidos y juega por el 5to puesto. Por su parte las chicas de El Chalten perdieron en semifinales ante Ushuaia Rugby Club y los varones juegan por el quinto lugar.
La Whisky Live es la feria de destilados mas importante del Mundo. Por primera vez una ciudad del interior será sede de este encuentro internacional. Hablamos con Federico Librio, socio gerente del Club del Whisky de Ushuaia, quien nos anticipa los detalles.
La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.