AHORA CALAFATE accedió a la programación de vuelos para todo el mes. Aerolíneas Argentinas baja su frecuencia de vuelos desde la segunda quincena. JetSmart deja un vuelo por semana y LADE continúa con dos servicios semanales. Todo dependiendo de posibles restricciones ante una nueva ola de contagios.
Autoridades de Salud, Turismo y Transportes se encuentran en esta localidad realizando reuniones con diversos sectores para coordinar las tareas del operativo de control de pasajeros que arriben por avión. ¿Se paga o no se paga? Ahora Calafate accedió a los detalles
Mediante la Resolución 77/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, la autoridad de aviación civil anunció que la terminal ya puede operar vuelos desde y hacia el extranjero
La senadora Ana Ianni celebró la medida de la ANAC de devolver la categoría internacional permanente al aeropuerto de El Calafate. Dijo que mientras se espera que pasen las restricciones de la pandemia hay que comenzar con la promoción para captar la atención de aerolíneas del exterior.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz dio precisiones sobre la decisión de la ANAC de elevar el estatus del Aeropuerto de El Calafate a Internacional en forma permanente. Señaló que el gran desafío ahora será bajar el costo de las tasas internacionales, que llegan a U$s 71 por pasajero. También habló sobre la inminente habilitación de la nueva red de gas en las instalaciones.
Hasta ahora la calificación de “Internacional” era a requerimiento y debía solicitarse en forma anticipada a cada vuelo proveniente del exterior. Mediante resolución la ANAC le otorga el estatus en forma permanente
Lo hace con dos vuelos semanales que comunican con Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia. La oficina local de LADE reabrió la atención al público para reservas y compra de pasajes.
La empresa transportó 60.146 pasajeros que viajaron por el país en el fin de semana largo de Carnaval. El Calafate ocupó el quinto lugar, con el 90% de ocupación.
Al hacerse oficial la decisión anticipada por Ahora Calafate, la senadora nacional manifestó su satisfacción, recordando que el año pasado presentó un proyecto para concretar la efectiva internacionalización del Aeropuerto “Cte. Armando Tola”.
El gobierno provincial formaliza la solicitud de más frecuencias para ambas ciudades. Serían dos vuelos diarios más para El Calafate y uno para la capital provincial.
El Calafate recibió por primera vez a la línea aérea low cost que ofrece dos frecuencias semanales. En su vuelo inaugural el personal fue recibido por autoridades y funcionarios municipales. A través de las redes el Intendente destacó la llegada de Jetsmart y volvió a pedir que haya mayor conectividad aérea a El Calafate
Lo anunció el subsecretario de Transportes, Rolando D’Avena, quien aseguró que será en poco tiempo más. La empresa de capitales chilenos ya tiene permiso para operar esta ruta desde hace casi dos años.
El Calafate
01/12/2020
Prensa Gobierno Santa Cruz / Ahora Calafate