![Pasajeros Aeropuerto1 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.b6c45545c9edfcdc.506173616a65726f73204165726f70756572746f31205b415544494f20464d445f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
AEROPUERTO EL CALAFATE. Un año y medio de récord de pasajeros
Es la marca que alcanzó en agosto, según la estadística de pasajeros embarcados. Como dato llamativo es la primera vez en la historia que agosto es el mes de menor movimiento en el año.
Es la marca que alcanzó en agosto, según la estadística de pasajeros embarcados. Como dato llamativo es la primera vez en la historia que agosto es el mes de menor movimiento en el año.
En el mes que comienza está programado el arribo de 191 vuelos. Aerolíneas Argentinas incrementó un 12 % su oferta de servicios hacia El Calafate, compensando la ausencia de JetSmart, que el año pasado operó en septiembre. En agosto nuevamente se logró record.
Es la cifra que acumula entre arribos y partidas entre enero y julio. Son casi 90.000 pasajeros más que el año pasado. Julio marcó un nuevo record histórico mensual, aunque por segundo año consecutivo el movimiento fue menor que en mayo, impulsado por el Pre Viaje. la ruta Aeroparque-El Calafate fue la tuvo mayor porcentaje de ocupación en los vuelos operados.
Nunca antes había alcanzado esa cifra. El aeropuerto de El Calafate lleva 16 meses consecutivos de record y es el décimo en el país en cantidad de pasajeros transportados. En la primera mitad del año más de 225.000 personas partieron en vuelos desde El Calafate, siendo el mejor semestre de la historia. De seguir la tendencia el 2023 superará los 400 mil pasajeros embarcados, algo sin igual la estadística de este aeropuerto.
El último vuelo de ayer y los primeros de hoy fueron derivados a otros aeropuertos por esa causa. Los siguientes vuelos previstos están demorados.
Por 15° mes consecutivo se bate récord de movimiento de pasajeros en la aeroestación de El Calafate. El acumulado de este año es un 17 % mayor al de 2022, que es el mejor año de la historia.
Con más de 39.000 pasajeros embarcados, Abril es el 14° mes consecutivo en que el aeropuerto de la Capital Nacional de los Glaciares logra marcas históricas. Durante el mes pasado los vuelos entre El Calafate y Aeroparque son los que tuvieron el mayor porcentaje de ocupación.
Además marzo fue el 13er mes consecutivo de récord mensual. Declaraciones del ministro de turismo Matias Lammens.
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
En febrero embarcaron 45.289 personas, cantidad nunca igualada para el segundo mes del año. Desde marzo de 2022 que se marcan records mensuales absolutos.
En lo que va del año esta es la ruta aérea entre dos destinos del interior que transportó la mayor cantidad de personas, por encima de vuelos entre grandes ciudades del país. Casi 38.000 pasajeros volaron entre ambos destinos turísticos.
Apenas se abrió la puerta una fuerte ráfaga les dio la bienvenida a los turistas que vienen a visitar El Calafate y El Chalten. El viento constante superó los 80km/h con ráfagas de más de 100km/h. Con esa intensidad las mangas del aeropuerto están restringidas.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este sábado fue el último día de actividad deportiva donde las dos judocas calafateñas lograron esas dos medallas para Santa Cruz. El Hockey sobre Césped culminó séptimo haciendo un muy buen torneo, el padel femenino terminó 11° y el voley playa masculino 13°. El fútbol Femenino con refuerzo de El Calafate y de El Chalten quintas.