Falleció “Mimí” Pérez, la primera concejal mujer de El Calafate
Este domingo se conoció el fallecimiento de la última integrante del primer Concejo Deliberante que tuvo El Calafate, en 1983. Tenía 76 años
Alice Noemí Pérez, conocida por todos como “Mimí”, falleció este domingo en el Hospital SAMIC donde se encontraba internada.
Su fallecimiento se dio como consecuencia de un agravamiento en su cuadro de salud, que venía desmejorando desde comienzos de este mes, según nos informan sus allegados.
Mimi Pérez fue la primera concejal mujer que tuvo El Calafate, en el primer cuerpo deliberativo, elegido el 30 de octubre de 1983, cuando regresó la Democracia a la Argentina.
Como contó en entrevista con FM Dimensión, en 2023 (al cumplirse 40 años de aquella fecha), Mimí era la cuarta en la lista de candidatos a concejal por el Partido Justicialista, siendo tres los electos por esa fuerza política y los dos restantes por la UCR.
Pero el tercero en la lista justicialista, Martín Canale, fue impugnado por la Justicia Electoral por no tener aún su domicilio en El Calafate. Por lo tanto le tocó asumir a ella.
Alice Noemí Pérez (rojo), durante la sesión preparatoria del primer HCD, en el viejo Microcine Municipal
Era la última autoridad electa de El Calafate el 1983, que se encontraba con vida. Ya había fallecido el Intendente, Luis del Carmen MUÑOZ, y los concejales mandato cumplido Zelmar GUERRERO y Salvador LARA (PJ), Ernesto CASTRO y Guillermo POETA (UCR).
Mimi Perez fue activa militante y dirigente local del PJ, y trabajó en Vialidad Provincial.
Este domingo se comunicará sobre los datos de su último adiós.
Te puede interesar
Barrileteada por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
Se realizará en la tarde de este miércoles, en la plaza de juegos de troncos, cercana al cartel de El Calafate. Es organizada por la Fundación Mundo Mágico TEA y se suman estudiantes del Secundario 9. Habrá premios y sorteos.
Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala
Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.