Se exhibirá la muestra fotográfica “Herencia” en el 90° Aniversario de Fotografía Roil
Este sábado 6 de abril, a las 20 hs en Glaciarium se inaugurará la muestra fotográfica correspondiente a material de archivo Walter Roil, pionero de la fotografía en la provincia de Santa Cruz, tras haberse cumplido 90 años que se inauguró el estudio fotográfico en Rio Gallegos. Desde “A Diario” por FM Dimensión, hablamos con Berni Roil, impulsor de la muestra quien invita a toda la comunidad a visitarla.
El 17 de noviembre del año pasado se cumplieron 90 años en que se abrieron las puertas del del estudio Fotografía Roil hasta el año 2009. Unos años antes, Berni Roil, nieto de Walter e hijo de Juan comenzó a hacer un relevamiento del archivo, encontrando mucho material con relevancia histórica. Desde entonces haciendo distintas selecciones de negativos, han sido rebelados en forma de ampliaciones en la muestra de Glaciarium.
Ante la consulta de qué es lo que se encontrará quien recorra la exhibición, nos contesta “Hay varias fotografías inéditas. Es difícil hacer una selección y curaduría cuando hay tanto material. La obra es conocida y había ciertos clásicos que no se podían evitar”, comenta Berni sobre muchas de ellas que ya han conseguido el carácter de icónicas debido a lo que representan.
“Hay una que encontré relativamente hace poco, son tres señoras de espaldas y una es mi abuela, con vestidos, abrigos, en medio de la estepa patagónica. Me hizo meditar del rol de las mujeres que vinieron juntos con los pioneros. Mi abuela venia del bosque alemán, de golpe encontrarse con este clima, se las arreglaron para cumplir el rol de amas de casa, el carbón, el humo, esos sacrificios. Quienes vinieron de Europa encontraron un paraíso en comparación a lo que Se estaba viviendo allá, la guerra y la depresión económica”.
En lo posible “Herencia” apunta a lo más antiguo, fotografías de los años 30 y 40, que Berni ha considerado como lo más pintoresco y más distinto a lo que somos hoy en día. “Son quizás las épocas donde fue el mejor desempeño artístico de mi abuelo. El tiempo comenzó a pasar y en los 50 y 60 el caudal de trabajo era inmenso y dejó menos tiempo para el desarrollo artístico”.
Tanto el valor histórico como el compositivo forman parte de la selección que se podrá ver a partir del día sábado en el Centro de interpretación glaciológico, y también una inclinación a las fotografías que reflejen El Calafate en sus albores y el Glaciar Perito Moreno en una faceta que ya no se puede volver a apreciar.
El trabajo de digitalizar las fotografías a partir de los negativos de la época es arduo pero va a continuar. “Hoy lo único que me falta son los retratos, son un capítulo aparte con 150.000 fotografías. Me gustaría dejar como legado los rostros de miles de personas que pasaron por el estudio y quizás sea el único retrato de los ancestros de quienes andan por acá y la posibilidad de ponerle rostro a ese recuerdo”.
Te puede interesar
TRAGEDIA. Cayó de la caja de la camioneta y murió
Un hombre de unos 40 años perdió la vida esta tarde al impactar con su cabeza en el asfalto de la avenida costanera, luego de caer de la caja de una camioneta. El vehículo fue secuestrado y el conductor fue aprehendido y vinculado a una causa.
CRIMEN DE SOLEDAD. Contradicciones en imputados y algunos testigos
En la primera jornada del juicio por el crimen de Soledad Burgos declararon los tres integrantes de la familia Zúñiga que están imputados. También los familiares de la víctima que estuvieron presentes en el momento del crimen, los primeros policías en llegar a la escena y el médico que arribó en la ambulancia, entre otros. El juicio se extenderá hasta el jueves.