Se exhibirá la muestra fotográfica “Herencia” en el 90° Aniversario de Fotografía Roil

Este sábado 6 de abril, a las 20 hs en Glaciarium se inaugurará la muestra fotográfica correspondiente a material de archivo Walter Roil, pionero de la fotografía en la provincia de Santa Cruz, tras haberse cumplido 90 años que se inauguró el estudio fotográfico en Rio Gallegos. Desde “A Diario” por FM Dimensión, hablamos con Berni Roil, impulsor de la muestra quien invita a toda la comunidad a visitarla.

El Calafate03/04/2025Hector LaraHector Lara
464589576_8924573014221056_8712203946178884913_n
Walter Roil, Alberto Bernhardt y Alberto Helmich. Año 1944

El 17 de noviembre del año pasado se cumplieron 90 años en que se abrieron las puertas del del estudio Fotografía Roil hasta el año 2009. Unos años antes, Berni Roil, nieto de Walter e hijo de Juan comenzó a hacer un relevamiento del archivo, encontrando mucho material con relevancia histórica. Desde entonces haciendo distintas selecciones de negativos, han sido rebelados en forma de ampliaciones en la muestra de Glaciarium.

Ante la consulta de qué es lo que se encontrará quien recorra la exhibición, nos contesta “Hay varias fotografías inéditas. Es difícil hacer una selección y curaduría cuando hay tanto material. La obra es conocida y había ciertos clásicos que no se podían evitar”, comenta Berni sobre muchas de ellas que ya han conseguido el carácter de icónicas debido a lo que representan.

465796370_9012931522051871_7179885212314562739_n

 “Hay una que encontré relativamente hace poco, son tres señoras de espaldas y una es mi abuela, con vestidos, abrigos, en medio de la estepa patagónica. Me hizo meditar del rol de las mujeres que vinieron juntos con los pioneros. Mi abuela venia del bosque alemán, de golpe encontrarse con este clima, se las arreglaron para cumplir el rol de amas de casa, el carbón, el humo, esos sacrificios. Quienes vinieron de Europa encontraron un paraíso en comparación a lo que Se estaba viviendo allá, la guerra y la depresión económica”.

464676778_8927030887308602_4237738301510907260_n

 En lo posible “Herencia” apunta a lo más antiguo, fotografías de los años 30 y 40, que Berni ha considerado como lo más pintoresco y más distinto a lo que somos hoy en día. “Son quizás las épocas donde fue el mejor desempeño artístico de mi abuelo. El tiempo comenzó a pasar y en los 50 y 60 el caudal de trabajo era inmenso y dejó menos tiempo para el desarrollo artístico”.

 Tanto el valor histórico como el compositivo forman parte de la selección que se podrá ver a partir del día sábado en el Centro de interpretación glaciológico, y también una inclinación a las fotografías que reflejen El Calafate en sus albores y el Glaciar Perito Moreno en una faceta que ya no se puede volver a apreciar.

487422868_18362593393124499_712365589531654888_n

El trabajo de digitalizar las fotografías a partir de los negativos de la época es arduo pero va a continuar. “Hoy lo único que me falta son los retratos, son un capítulo aparte con 150.000 fotografías. Me gustaría dejar como legado los rostros de miles de personas que pasaron por el estudio y quizás sea el único retrato de los ancestros de quienes andan por acá y la posibilidad de ponerle rostro a ese recuerdo”.

Te puede interesar
20250405_210257~1

Se inauguró la Muestra “Herencia”, de Fotografía Roil

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/04/2025

Es una exhibición que recuerda el 90° Aniversario de Casa Roil, fundada por el alemán Walter Roil en 1934. Su nieto, Berni, estuvo a cargo de la curaduría de la muestra que además de clásicas y conocidas fotografías, también presentó algunas inéditas. La muestra permanece en Glaciarium, abierta al público de manera libre y gratuita.

Las Más Leídas
20250405_210257~1

Se inauguró la Muestra “Herencia”, de Fotografía Roil

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/04/2025

Es una exhibición que recuerda el 90° Aniversario de Casa Roil, fundada por el alemán Walter Roil en 1934. Su nieto, Berni, estuvo a cargo de la curaduría de la muestra que además de clásicas y conocidas fotografías, también presentó algunas inéditas. La muestra permanece en Glaciarium, abierta al público de manera libre y gratuita.

Captura de pantalla 2025-04-06 221202

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/04/2025

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.