Actualidad Por: Pablo Perret11/04/2025

Retroceso de glaciares y alerta por la escasez hídrica en la Patagonia

Los monitoreos anuales de aguas revelan un preocupante retroceso de los glaciares en la alta montaña. A esto se suma una fuerte disminución del caudal en ríos y arroyos de la región.

El Glaciar Hielo Azul

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de El Bolsón continúa con el monitoreo de los glaciares ubicados en la alta montaña. En diálogo con Noticias Del Bolsón, el delegado provincial Matías Torman confirmó que los relevamientos preliminares evidencian un nuevo retroceso en los glaciares Hielo Azul y Perito Moreno. “Los chicos del área de hidrometeorología subieron recientemente a ambos glaciares, y si bien aún no tenemos los datos cuantificados, ya se observa que el retroceso continúa”, indicó.

Este estudio forma parte de una serie de monitoreos que el organismo viene realizando desde 2011. Los resultados finales, que incluirán datos teóricos y mediciones precisas, estarán disponibles en las próximas semanas.

Río Chico y Ñorquinco

Torman también se refirió a la situación de los cauces de agua en la región. “Esta época del año siempre tiene bajo caudal porque venimos del verano sin lluvias y todavía no llega la temporada húmeda, pero este verano en particular estamos con niveles mucho más bajos que años anteriores”, explicó.

Los cursos menores como el río Chico y el Ñorquinco también presentan un panorama crítico: "En algunos tramos directamente desaparecen y el agua recién aflora más abajo. Además, hace mucho que no hay grandes nevadas en la zona, lo cual agrava la situación".

Este monitoreo forma parte de una serie de estudios que el organismo lleva a cabo desde 2011. Los resultados finales, que incluirán mediciones precisas y datos teóricos, estarán disponibles en las próximas semanas.

Nota El Cordillerano

Te puede interesar

Changuito

Llenar el changuito en la Argentina es más caro en dólares que en la mayoría de los países de la región

El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.