Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia
En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.
El 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, y en Río Gallegos lo conmemoraron con actividades para toda la familia, que buscan concientizar sobre la conservación y protección de estas aves.
Hoy desde las primeras horas de la tarde, en la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, en Av. Kirchner 863 de Río Gallegos se armó una lista de actividades que incluyeron charlas con especialistas y muestras y exposiciones de obras plásticas y fotográficas con sorteos incluidos. Organizada por la UNPA-UARG, Organización Por el Mar, Consejo Agrario Provincial, Secretaría de Turismo de Santa Cruz, Programa Acciones Verdes, Asociación Ambiente Sur, Global Penguin Society y Parque Interjurisdiccional Marino Makenke.
El ciclo de charlas incluyó las siguientes ponencias: “Criaturas carismáticas de la Patagonia Austral: 4 especies para conocer” con Sebastian Alvarado, “La UNPA y los pingüinos: Investigacion, Educacion y Conservacion” con René Carlos Asueta, “Interacciones de pingüinos de Magallanes en contextos urbanos: el caso de Puerto San Julian” con gente del Parque Interjurisdiccional Marino Mankeke, y “Pinguinos y Reservas: Su relación en Santa Cruz”.
Desde Turismo de Puerto Deseado también se han expresado sobre el día de esta ave que es emblema de la localidad, invitando a todos los interesados “Es una oportunidad de conocer dos de estas emblemáticas especies que llegan nuestras costas a fines de septiembre y permanecen hasta abril, momento en que empiezan su vida pelágica”
El Pingüino de Penacho amarillo es la especie más convocante y Puerto Deseado es la única locación de fácil acceso continental para visitar Isla Pingüino, distante a 11 millas donde se encuentra esta colonia junto con los Pingüinos de Magallanes, quienes están presentes con varias colonias dentro de la Ría Deseado igualmente.
Al proteger a los pingüinos, se protege la integridad de los ecosistemas y se contribuye a la preservación de la biodiversidad marina, atractivos fundamentales de nuestro destino.
Desde Parques Nacionales tambien compartieron información sobre las cuatro especies de pingüinos que se pueden encontrar en las áreas protegidas, a los ya mencionados Pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome) y Pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), se le suman el Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) y el Pingüino de barbijo (Pygoscelis antarticus).
Te puede interesar
ADOSAC anuncia un paro para el jueves
La medida decida por el gremio docente será de 24 horas, y “ante el incumplimiento paritario por parte del gobierno”, según manifestó en un comunicado
Vialidad Provincial acordó continuar con el mantenimiento de Rutas Nacionales
El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.