Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

Santa Cruz25/04/2025Hector LaraHector Lara
carrusel_pim_isla_pinguino_01

El 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, y en Río Gallegos lo conmemoraron con actividades para toda la familia, que buscan concientizar sobre la conservación y protección de estas aves.

P.-Azul-Pinguinos-de-magallanes-PH-Christian-EmmerMasacre de pingüinos: la oferta que hizo el dueño del campo acusado para evitar el juicio y que el Tribunal rechazó

 Hoy desde las primeras horas de la tarde, en la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, en Av. Kirchner 863 de Río Gallegos se armó una lista de actividades que incluyeron charlas con especialistas y muestras y exposiciones de obras plásticas y fotográficas con sorteos incluidos. Organizada por la  UNPA-UARG, Organización Por el Mar, Consejo Agrario Provincial, Secretaría de Turismo de Santa Cruz, Programa Acciones Verdes, Asociación Ambiente Sur, Global Penguin Society y Parque Interjurisdiccional Marino Makenke.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 19.34.44

 El ciclo de charlas incluyó las siguientes ponencias: “Criaturas carismáticas de la Patagonia Austral: 4 especies para conocer” con Sebastian Alvarado, “La UNPA y los pingüinos: Investigacion, Educacion y Conservacion” con René Carlos Asueta, “Interacciones de pingüinos de Magallanes en contextos urbanos: el caso de Puerto San Julian” con gente del Parque Interjurisdiccional Marino Mankeke, y “Pinguinos y Reservas: Su relación en Santa Cruz”.

 WhatsApp Image 2025-04-25 at 19.34.44 - copia

Desde Turismo de Puerto Deseado también se han expresado sobre el día de esta ave que es emblema de la localidad, invitando a todos los interesados “Es una oportunidad de conocer dos de estas emblemáticas especies que llegan nuestras costas a fines de septiembre y permanecen hasta abril, momento en que empiezan su vida pelágica”

El Pingüino de Penacho amarillo es la especie más convocante y Puerto Deseado es la única locación de fácil acceso continental para visitar Isla Pingüino, distante a 11 millas donde se encuentra esta colonia junto con los Pingüinos de Magallanes, quienes están presentes con varias colonias dentro de la Ría Deseado igualmente.

 491416130_18390308596115664_505786948237887671_n

Al proteger a los pingüinos, se protege la integridad de los ecosistemas y se contribuye a la preservación de la biodiversidad marina, atractivos fundamentales de nuestro destino.

 

Desde Parques Nacionales tambien compartieron información sobre las cuatro especies de pingüinos que se pueden encontrar en las áreas protegidas, a los ya mencionados Pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome) y Pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus), se le suman el Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) y el Pingüino de barbijo (Pygoscelis antarticus).

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.