Durante más de un mes se podrá “visitar” Santa Cruz a través de charlas virtuales

“Visitando Santa Cruz” se llama el ciclo que la Asociación de Guías de Santa Cruz (Aguisac) iniciará mañana lunes y se extenderá hasta el 23 de julio. Un recorrido virtual por los atractivos turísticos de la provincia

Con el apoyo de la secretaría de Turismo de Santa Cruz, la Asociación de Guías de Turismo iniciará un recorrido virtual mostrando los atractivos principales de la provincia, a partir de un ciclo de charlas que se emitirán desde mañana lunes, en el Facebook de AGUISAC.  

 “Vamos a empezar un ciclo de charlas virtuales brindadas por informantes o guías de cada una de las localidades de Santa Cruz, haciendo un recorrido por toda la provincia”, dijo a FM DIMENSION Mariano Michelluzzi, presidente de la Asociación de Guías de Santa Cruz.


AUDIO - MARIANO MICHELUZZI - FM DIMENSION

Serán en total 21 charlas virtuales que mostrarán la enorme diversidad de atractivos turísticos que posee Santa Cruz, además de sus historias y otros datos interesantes.

El ciclo de Charlas “Visitando Santa Cruz” comenzará mañana lunes y se extenderán hasta el 23 de julio, con el siguiente cronograma.

JUNIO

  • 15 de junio: RÍO TURBIO – “Historia de la  Cuenca Carbonífera” – con Micaela Muñonez y Jonathan Cardoso
  • 18 de Junio: RIO GALLEGOS Y LAGUNA AZUL – con Lidia Davies.
  • 22 de Junio: PARQUE NACIONAL MONTE LEÓN - con la guardaparque Mariana Martinez
  • 23 de Junio: PIEDRA BUENA Y PUERTO SANTA CRUZ – con Carolina Fernandez y Daniela.
  • 25 de Junio: SAN JULIAN - con Mónica Castro 
  • 26 de junio: CALETA OLIVIA - con Alejandra Márquez y Bequi.
  • 29 de junio: PUERTO DESEADO -  con Ricardo Pérez
  • 30 de junio: MONUMENTO NATURAL BOSQUE PETRIFICADO JARAMILLO -  con Flavia Raffo

Mirador Rio de las Vueltas [FMD Fotos]

JULIO

  • 2 de julio: PERITO MORENO Y LAS CUEVAS DE LAS MANOS - con Valeria Ucedo
  • 3 de julio: PARQUE NACIONAL PATAGONIA – con Sebastián Dingianti
  • 6 de julio: LOS ANTIGUOS Y LA RUTA 41 – con Guido Vittone
  • 7 de julio: PARQUE NACIONAL PERITO MORENO – con Soledad Ovando
  • 9 de julio: GOBERNADOR GREGORES Y LA RUTA DE LAS HUELGAS – con Marcelo Serafini y Beatriz Martinez
  • 10 de julio: RUTA DE EL CALAFATE A EL CHALTEN – con Alejandro Capelli
  • 13 de julio: SENDEROS DE EL CHALTEN - con Manuel Quiroga.
  • 14 de julio: EL CALAFATE Y ALREDEDORES – con Mariano Micheluzzi
  • 16 de julio: HISTORIA DE EL CALAFATE - con Yanira Puñalef y Marcelo Villarreal
  • 17 de julio: BRAZO NORTE DEL LAGO ARGENTINO - con Victoria Valencia Ramayo
  • 20 de julio: GLACIAR PERITO MORENO – con Sebastián Lezcano
  • 21 de julio: RUTA 15 AL LAGO ROCA Y VEREMOS LOS GLACIARES DICKINSON, CUBO Y GRANDE – con Marcelo Jannes
  • 23 de julio: RÍO SANTA CRUZ – con Eduardo Schule.

 

Te puede interesar

Turismo en la Antártida: récord de visitantes ¿Pero a qué precio?

Más de 125.000 personas visitaron el continente blanco durante el último verano austral, el doble que hace cinco años, en medio de crecientes advertencias sobre su impacto ambiental y la falta de una regulación internacional vinculante.

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell