Durante más de un mes se podrá “visitar” Santa Cruz a través de charlas virtuales

“Visitando Santa Cruz” se llama el ciclo que la Asociación de Guías de Santa Cruz (Aguisac) iniciará mañana lunes y se extenderá hasta el 23 de julio. Un recorrido virtual por los atractivos turísticos de la provincia

Turismo 14/06/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Collage_de_la_provincia_de_Santa_Cruz

Con el apoyo de la secretaría de Turismo de Santa Cruz, la Asociación de Guías de Turismo iniciará un recorrido virtual mostrando los atractivos principales de la provincia, a partir de un ciclo de charlas que se emitirán desde mañana lunes, en el Facebook de AGUISAC.  

 “Vamos a empezar un ciclo de charlas virtuales brindadas por informantes o guías de cada una de las localidades de Santa Cruz, haciendo un recorrido por toda la provincia”, dijo a FM DIMENSION Mariano Michelluzzi, presidente de la Asociación de Guías de Santa Cruz.


AUDIO - MARIANO MICHELUZZI - FM DIMENSION

Serán en total 21 charlas virtuales que mostrarán la enorme diversidad de atractivos turísticos que posee Santa Cruz, además de sus historias y otros datos interesantes.

El ciclo de Charlas “Visitando Santa Cruz” comenzará mañana lunes y se extenderán hasta el 23 de julio, con el siguiente cronograma.

JUNIO

  • 15 de junio: RÍO TURBIO – “Historia de la  Cuenca Carbonífera” – con Micaela Muñonez y Jonathan Cardoso
  • 18 de Junio: RIO GALLEGOS Y LAGUNA AZUL – con Lidia Davies.
  • 22 de Junio: PARQUE NACIONAL MONTE LEÓN - con la guardaparque Mariana Martinez
  • 23 de Junio: PIEDRA BUENA Y PUERTO SANTA CRUZ – con Carolina Fernandez y Daniela.
  • 25 de Junio: SAN JULIAN - con Mónica Castro 
  • 26 de junio: CALETA OLIVIA - con Alejandra Márquez y Bequi.
  • 29 de junio: PUERTO DESEADO -  con Ricardo Pérez
  • 30 de junio: MONUMENTO NATURAL BOSQUE PETRIFICADO JARAMILLO -  con Flavia Raffo

Mirador Rio de las Vueltas [FMD Fotos]

JULIO

  • 2 de julio: PERITO MORENO Y LAS CUEVAS DE LAS MANOS - con Valeria Ucedo
  • 3 de julio: PARQUE NACIONAL PATAGONIA – con Sebastián Dingianti
  • 6 de julio: LOS ANTIGUOS Y LA RUTA 41 – con Guido Vittone
  • 7 de julio: PARQUE NACIONAL PERITO MORENO – con Soledad Ovando
  • 9 de julio: GOBERNADOR GREGORES Y LA RUTA DE LAS HUELGAS – con Marcelo Serafini y Beatriz Martinez
  • 10 de julio: RUTA DE EL CALAFATE A EL CHALTEN – con Alejandro Capelli
  • 13 de julio: SENDEROS DE EL CHALTEN - con Manuel Quiroga.
  • 14 de julio: EL CALAFATE Y ALREDEDORES – con Mariano Micheluzzi
  • 16 de julio: HISTORIA DE EL CALAFATE - con Yanira Puñalef y Marcelo Villarreal
  • 17 de julio: BRAZO NORTE DEL LAGO ARGENTINO - con Victoria Valencia Ramayo
  • 20 de julio: GLACIAR PERITO MORENO – con Sebastián Lezcano
  • 21 de julio: RUTA 15 AL LAGO ROCA Y VEREMOS LOS GLACIARES DICKINSON, CUBO Y GRANDE – con Marcelo Jannes
  • 23 de julio: RÍO SANTA CRUZ – con Eduardo Schule.

 

Te puede interesar
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.