
El Club Andino Lago Argentino está organizando esta salida para el 23 y 24 de abril. Hay cupos limitados y están abiertas las inscripciones hasta el lunes 18 de abril.
En el CeNARD se desarrolla el "Argentina TRI21", el primer Torneo Nacional Multideportivo para deportistas con síndrome de Down. Participan 105 atletas en 7 disciplinas.
Deportes 22/03/2022Este lunes se realizó la inauguración oficial del “Argentina TR21”, el primer Torneo Nacional Multideportivo para atletas con síndrome de Down, que tiene como sede el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
“El compromiso de este gobierno es trabajar por un deporte accesible y garantizar el derecho de la competencia. Construir una sociedad mejor y con oportunidades para todas las personas, de eso se trata”, dijo Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación, en el acto inaugural.
Por su parte, Graciela Breques, presidenta de la Federación Argentina de Deportes para Atletas con síndrome de Down, indicó que el objetivo del Torneo Nacional “es promover el deporte y visibilizar el alto rendimiento”.
El certamen cuenta con la participación de 105 atletas de once provincias del país tendrá siete disciplinas competitivas: futsal, natación, natación artística, atletismo, básquet, tenis de mesa y tenis. Además, hay clínicas y una exhibición de gimnasia.
El evento, es organizado por la Federación Argentina de Deportes para Atletas con síndrome de Down con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación, que entregó material deportivo para las disciplinas que participan de la actividad.
El Club Andino Lago Argentino está organizando esta salida para el 23 y 24 de abril. Hay cupos limitados y están abiertas las inscripciones hasta el lunes 18 de abril.
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
Se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal Palito Cherbucov una clínica a cargo del profesor José Luis Elia y una charla a cargo del Licenciado en Psicología Ricardo Longo. Están abiertas las inscripciones.
Los de Río Gallegos triunfaron como locales por 75 a 71 ante el Griego en un duelo directo, con 21 puntos y 6 rebotes de Deionte Simmons.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.