
Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.
El Ministro de Salud Dr. Claudio Garcia anunció que se mantendrá el uso del barbijo aunque sólo en lugares cerrados. También se elimina el distanciamiento social
Actualidad - Santa Cruz 04/04/2022A través del reporte audiovisual del gobierno provincial, el Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Claudio García anuncio al adhesión a la resolución 705/22, dictada por la Ministra de Salud de Nación, Dra Carla Vizzotti en la que establece una serie de medidas en relación al mejoramiento de la situación epidemiológica que atraviesa nuestro país.
La normativa publicada en Boletin Oficial establece recomendaciones ante la continuidad de la Pandemia de Covid-19. Una de ellas es “continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
Con esto se levanta la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios al aire libre, que aún regía en algunos distritos. Santa Cruz entre ellos.
También la resolución ministerial a la que adhiere la provincia deja sin efecto el distanciamiento social de DOS (2) metros, y “la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar”
En su artículo 4 indica que “para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo”.
Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.
La Diputada Nadia Ricci (UCR) presentó un proyecto para pedir que el Gobierno provincial acelere el proceso de conectividad de todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales. “La conectividad en las escuelas también forma parte del derecho a la educación”, sostuvo.
Comenzará en julio y unirá Buenos Aires con Río Gallegos, con escales en Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia. Un día bajará hacia la Patagonia y al siguiente regresará a la Capital Federal.
Son casi 75 km desde la RN40 hasta Lago Posadas. Además se abrirá la traza y enripiará el tramo desde esa localidad hasta el límite con Chile. La inversión prevista supera los 5.800 millones de pesos.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.