
Llenar el changuito en la Argentina es más caro en dólares que en la mayoría de los países de la región
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
Lo manifestó la esposa de uno de los tripulantes del avión que salió de El Calafate el pasado miércoles y desapareció mientras volaba hacia Trelew. Pasaron cinco días de búsqueda y no se encontró ni un solo rastro de la aeronave ni los tres tripulantes.
Actualidad10/04/2022Este domingo siguió la búsqueda del avión matrícula PP-ZRT que se encuentra desaparecido desde el pasado miércoles 6 de abril, horas después de haber despegado del aeropuerto de El Calafate con destino a Trelew.
En estas cinco jornadas de búsqueda hubo varios momentos de mal clima, que obligó a suspender la búsqueda por aire. Sin embargo por mar y tierra se siguió el rastrillaje a pesar de las inclemencias. El resultado es nulo: no hubo ni un solo rastro o pista del avión desaparecido, ni de los tres ocupantes que viajaban en él.
La suerte de Antônio Carlos Castro Ramos, Gian Carlo Nercollini y Mario Pinho es una incógnita. Pero a medida que pasan las horas las esperanzas se esfuman. Este domingo, algunos de sus familiares se expresaron en redes sociales y medios brasileños se hicieron eco de ello. La esposa de Mário Pinho, Patrícia Althoff Richard contó que “el personal de la Defensa Civil nos informó que ya no hay posibilidad de encontrarlos con vida”.
El portal ADN Sur de Comodoro Rivadavia informó que el familiares de los tres tripulantes del avión desaparecido el miércoles por la tarde en Chubut arribaron el jueves a esa para seguir de cerca las novedades respecto a la búsqueda de la aeronave. Son las esposas de dos de sus ocupantes y el hermano de otro de ellos.
“La tristeza es inmensa. Mi amigo, amor, amante, cómplice, compañero de viaje, mi todo se ha ido. Cuánta tristeza", expresó” la mujer de Pinho, que es abogado nacido en la ciudad de Pelotas y que reside en Florianópolis. También él es piloto y tiene un avión.
Un familiar del ginecólogo Gian Franco Nercolini también se expresó en un posteo que hizo EANA. “Soy la hermana de uno de los tripulantes del avión y todavía tengo fe en que los encontrarán”, dijo Deborah Nercolini. “Please, keep trying!”!”, traducido, “por favor, sigue intentándolo”, pidió.
Los tripulantes y el avión también son buscados por tierra, en la zona costera de Chubut
Esta domingo la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), informó que nuevamente hubo malas condiciones meteorológicas. “Es por ello que la búsqueda de la aeronave matrícula PP-ZRT de bandera brasileña se efectúa por tierra y por mar. Lo hacen el Ejército, la Armada, Prefectura y Defensa Civil del Chubut”
Por la tarde, alrededor de las 16 hs, se reanuda el rastrillaje aéreo. Despegaron desde Comodoro Rivadavia rumbo a la zona de búsqueda un SAAB SF-340 de la Fuerza Aérea, el Beechcraft 350 de Prefectura Naval. Mientras que desde Trelew despegó el Beechcraft 200 de la Armada
“En otra jornada con despliegue aéreo, marítimo y terrestre, la búsqueda de la aeronave matrícula PP-ZRT continúa sin resultados positivos al momento”, informó sobre el cierre del domingo.
El costo es el segundo más alto entre 10 países, solo superado por Uruguay
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.
Hace tres semanas una explosión obligó a la evacuación de todos los alumnos y personal. Desde entonces un sector de la escuela quedó sin calefacción, por lo que se turnan los grados para dictar clases. Padres enviaron una nota pidiendo urgente solución. Desde el CPE afirman que se está en proceso de licitación para adjudicar el mantenimiento.