Novedades para el ingreso a Chile. ¿Qué cambia y qué se mantiene?

El Gobierno de Chile dio detalles sobre el Plan Fronteras Protegidas. Si bien no será requerido, los viajeros deberían tener la homologación de vacunas para realizar múltiples actividades.

General13/04/2022

paso a chile

Este martes, el Ministerio de Salud de Chile confirmó los nuevos lineamientos del Plan Fronteras Protegidas, cuyos detalles eran esperados en Mendoza. La novedad es que seguirán exigiéndose el seguro de salud por covid-19 y el pasaporte sanitario.

Las autoridades ratificaron que regirá el nivel de alerta 1 en las fronteras, que serán abiertas en su totalidad el 1 de mayo. Esto implica que se eliminó la prueba de PCR como requisito ingresar a Chile aunque sí se realizarán controles aleatorios en los complejos fronterizos. Hasta ahora se requería un test negativo, tomado antes de 72 horas del viaje.

Por otra parte, si bien no será obligatorio tener la vacuna, el Ministerio de Salud sugirió que igualmente se homologuen las vacunas. Esto es así porque para realizar múltiples actividades en Chile, se seguirá exigiendo el pase de movilidad que se otorga a las personas vacunadas.

Por ejemplo, para ingresar a un restaurante, un cine, realizar viajes en transporte público y otros espacios cerrados, hay que presentar el pase de movilidad que se obtiene luego de la homologación de vacunas. Así lo remarcaron una y otra vez las autoridades trasandinas.

El subsecretario de salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó que "desde este jueves, estaremos en nivel de alerta 1 en las fronteras, sin restricción de viajes que entran o salen del país".

El funcionario remarcó que "la homologación de vacunas será voluntaria pero seguiremos sugiriendo que la realicen para tener el pase de movilidad".

Recordemos que Chile anunció que el 1 de mayo reabrirá las fronteras terrestres que aún estaban cerradas, aunque desde el 22 de diciembre están habilitados cinco pasos fronterizos con Argentina.

Te puede interesar
LLA2

“Las ideas que expresa Javier Milei son las que van a llevar adelante el desarrollo de la provincia”

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

Lo afirmó en El Calafate el referente provincial de La Libertad Avanza, que hoy inauguró su local partidario. Previamente Jairo Guzmán brindó una conferencia de prensa junto a Leonardo Charquero, designado coordinador local de LLA. Habló de la proyección del partido Libertario a nivel provincial. Dijo que El Calafate es una de las pocas localidades privilegiadas de la provincia, por tener un sector privado más desarrollado.

hueicha SL

JESUS MARIA. Esteban Hueicha fue operado y se recupera bien

Guillermo Pérez Luque
General18/01/2025

En la tercera monta en el campeonato, el jinete de El Calafate cayó del caballo y sufrió la luxación de su hombro izquierdo. Ayer viernes a la tarde fue intervenido quirúrgicamente.  A la noche le dieron el alta y habló con Ahora Calafate

Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

Las Más Leídas
17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.